Zona Sur Bs. As. Argentina, 14 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Se presentó el Protocolo de Acción en contra de la Violencia de Género en la UNQ

20 abril, 2017
en Quilmes, |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
1
Se presentó el Protocolo de Acción en contra de la Violencia de Género en la UNQ
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado jueves, en la Universidad Nacional de Quilmes se presentó el “Protocolo de Acción en Contra de la Violencia de Género”, a través de un panel conformado por  la docente e investigadora de la UNQ, Sara Pérez; la docente investigadora del CONICET y directora del programa contra la violencia en USAM, Vaneza Vasquez Laba, y la especialista y directora de la Cátedra abierta de Género y Sexualidades, Dora Barrancos.

En TTT dialogamos con la impulsora del proyecto en la Universidad Nacional de Quilmes, Sara Pérez quien manifestó que el Protocolo “consta de un programa para la prevención de los casos de violencia pero también para brindar asistencia, asesoramiento y derivación en las cuestiones relacionadas con violencia de género dentro de la institución”. En esa línea la especialista explicó que dicha herramienta tambien “involucra procedimientos para sancionar acciones de discriminación. Para que quienes sufran violencia se sientan acompañadas”.

El pasado Miércoles 2 de Noviembre del 2016, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Quilmes, aprobó por unanimidad la creación de un Programa de Acción Institucional para la Prevención de la Violencia de Género y su respectivo reglamento. En ese marco es que se desarrolló la creación del Protocolo, acompañado por una serie de talleres y programas que buscan complementar las tareas de prevención y sanción en los casos de violencia de género o discriminación que se presenten dentro del ámbito universitario. Asimismo algunos de esos talleres se brindan de forma abierta a toda la comunidad.

La investigadora Sara Pérez manifestó que problemática de género “es algo de lo que ni el alumnado ni los trabajadores de la Universidad han tomado conciencia”. Asimismo aseguró que “En las catorce Universidades Nacionales que se presentó el Protocolo, se han comprobado casos de acoso, discriminación y violencia”.

En esa línea problematizó “los noviazgos y parejas son los casos más comunes de violencia, y se inician en jóvenes de entre 16 y 24 años». En esa línea finalizó: “El problema de la violencia es que nos atraviesa a todos. Entonces hay que buscar los mecanismos para proteger a quienes pasan por esta situación, y para ello los programa sd e educación sexual integral son vitales»

https://eltermometroweb.com/wp-content/uploads/2017/04/20-SARA-PEREZ.mp3
Tags: dosEntrevistasUnqviolencia de genero
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Dialéctica de la grieta

Mas noticias

El Ministerio de Trabajo falló contra la paritaria de Molina

Noticias relacionadas

docente
Quilmes

“El Gobierno nacional nos adeuda 300 mil pesos por docente”

14 octubre, 2025
16
Santilli
Quilmes

Santilli en Quilmes: “El objetivo es descontar”

14 octubre, 2025
132
Santilli
Avellaneda

“Santilli es el mejor dirigente que tiene la Provincia en todos los aspectos”

14 octubre, 2025
30
Mas noticias
El Ministerio de Trabajo falló contra la paritaria de Molina

El Ministerio de Trabajo falló contra la paritaria de Molina

Graciela Camaño con el FR de Almirante Brown

Graciela Camaño con el FR de Almirante Brown

Pepe Mujica también pide “Un corazón para Alma”

Pepe Mujica también pide “Un corazón para Alma”

Comments 1

  1. Gustavo says:
    8 años ago

    Sería fantástico que cuando se hablé de género se piense en sentido amplio de la palabra. Siempre se asocia este término a la mujer, y el problema de va más allá de eso: incluye a todas las expresiones en sentido amplio de la palabra. Lo correcto sería hablarse de violencia contra la mujer en este caso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Otermín

Otermín y Katopodis recorrieron obras en Fiorito

14 octubre, 2025
Inflación

La inflación de septiembre fue del 2,1 por ciento

14 octubre, 2025
Taiana Lanús

Julián Álvarez y Taiana encabezaron un encuentro con gremios, empresarios y trabajadores

14 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por