(Por Ezequiel González) Con una fuerte inversión vial, el Congreso discute el proyecto de presupuesto nacional 2017. En el Conurbano Sur resalta la obra de finalización de la electrificación del Roca y aparece un pobre envío de fondos para servicios públicos. Florencio Varela y Lanús son los más beneficiados. Y sorprende que Quilmes, la estrella PRO de la región, no tenga nada asignado.
La promesa del ministro Guillermo Dietrich de finalizar la electrificación en diciembre no será realidad, lo comprueba el presupuesto, que tiene asignado 2.999.766.291 pesos para la finalización de la obra que contempla extensión del cableado, subestación eléctrica y acondicionamiento de las estaciones ferroviarias.
Desde el Ministerio de Transporte también se destinarán fondos para repavimentación de la Autopista Buenos Aires – La Plata por más de 35 millones de pesos (junto con otras arterias viales de la provincia) y 10 millones para mejoras en el acceso sudeste.
Habrá más de 600 millones para la implementación de carriles exclusivos conocidos como Metrobus, pero serán beneficiados Zona norte y La Plata. Así Quilmes y Lanús, los distritos gobernados por Cambiemos en la región que los habían pedido no aparecen en el presupuesto.
Florencio Varela es quizás uno de los distritos más beneficiados. A pesar de estar gobernador por el multi-denunciado Julio Pereyra, contra quien Carrió trabaja en una fuerte embestida, el Ministerio de Educación de la Nación tiene prevista la construcción de cinco jardines por más de 40 millones de pesos entre todos. Asimismo, el Ministerio del Interior concretará obras en el Hospital de Agudos El Cruce por poco más de 3 millones.
El otro beneficiado de la zona es Lanús. Grindetti consiguió la construcción de una planta de tratamiento de efluentes líquidos que costará 60 millones de pesos.
A estos dos se le suman Almirante Brown donde se construirán dos jardines (por una suma aproximada de 14 millones) y Lomas de Zamora con un jardín más.
Quilmes, Avellaneda y Berazategui no aparecen con obras asignadas por ningún Ministerio para el próximo año. Sorprende que el distrito de Martiniano Molina, tan cuidado desde lo discursivo por el Gobierno Nacional, no tenga beneficios explícitos en el presupuesto.