Zona Sur Bs. As. Argentina, 29 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Manes: «el ser humano tiene una predisposición a sacar siempre ventaja propia»

3 agosto, 2016
en Lanús, |Engacetillados
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Manes: «el ser humano tiene una predisposición a sacar siempre ventaja propia»
Share on FacebookShare on Twitter

El reconocido neurocientífico brindó una charla abierta que giró en torno al valor del conocimiento, ante una audiencia que desbordó la capacidad del salón auditorio del Centro Comercial e Industrial de Lanús.

Previo al encuentro el neurocientífico se reunió con el intendente Grindetti y debatió sobre la actualidad del país, al tiempo que obsequió al jefe comunal el nuevo libro del médico.

La charla fue en el Centro Comercial e Industrial, donde acompañado por el intendente Néstor Grindetti y una gran cantidad de público que desbordó el salón previsto para la charla abierta, Facundo Manes presentó su último libro “El Cerebro Argentino”.

El libro es una invitación a pensar cómo somos y a encontrar entre todos los caminos para lograr el desarrollo individual y social. Porque conocer el cerebro argentino es también una manera de construir un país mejor, no en el corto sino en el largo plazo que tal vez no veamos, expresó Manes.

A sala llena, el científico se preguntó si la corrupción está marcada en el cerebro. Y señaló que «la pobreza es un impuesto mental».

“Desde la ciencia – continuó- sabemos que todas las personas tendemos a llevar agua para nuestro molino. No es que el cerebro de un dinamarqués sea menos corrupto que el de un argentino. Pero el ser humano tiene una predisposición natural a sacar siempre ventaja propia.  Entonces, ¿qué hace que Dinamarca tenga menos corrupción que otros países? El concepto de sanción social. Allá no existe el ‘roban pero hacen’. Y, por otra parte, esa sanción social está acompañada de instituciones fuertes y el respeto a la ley. No hay que habituarse a la corrupción ni a lo malo. Pero hay que estar alerta porque el cerebro funciona así. Primero siente la diferencia y luego se acostumbra. Así somos”, ejemplificó.

Durante su alocución recordó a René Favaloro, cardiocirujano que lo inspiró en su carrera, y la sala lo aprobó en un aplauso gigante. Manes habló de un país con capacidad para producir alimentos para “40 Argentinas” y donde -dice- tener un solo chico con hambre significa una inmoralidad y un fracaso como comunidad. Y siguió: “Hoy el 30 por ciento de la Argentina es pobre. La pobreza es un impuesto mental. Aunque el Estado provea de comida y techo, nada se puede construir si ese es el entorno. Si pasás las horas preocupado para ver qué vas comer o dónde vas a dormir. La apuesta más grande como sociedad es ser solidarios hacia lo que no vamos a ver. Para construir un país mejor. Si la educación es mala no podremos generar riqueza para tener un país inclusivo. El mundo está hiperconectado y es muy competitivo, sobre la base del conocimiento y las ideas. Pero estamos lejos si no formamos cerebros para tener ideas. Así como exportamos soja y somos productivos hay que generar y producir ideas”, señaló el neurocientífico.

Asimismo agregó: “la educación es el único camino posible para construir una sociedad justa y equilibrada. Eso refleja lo mejor que tenemos: la inteligencia y la generosidad”. Concluyó.

Por su parte, el intendente indicó: «estas charlas nos motivan a seguir apostando a la educación como el único eje capaz de conducirnos al desarrollo y a un verdadero cambio» y agregó: «estamos muy contentos por la visita de Facundo (Manes) a nuestro municipio».

Tags: dosLanúsManes
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Cortes de luz: Berazategui ofrece atención personalizada

Mas noticias

Instituciones, clubes y centros culturales festejan los 350 años de Quilmes

Noticias relacionadas

Taiana Lanús
Lanús

Julián Álvarez y Taiana encabezaron un encuentro con gremios, empresarios y trabajadores

15 octubre, 2025
58
Lanús
Lanús

Luis Guardián es el nuevo subsecretario de Seguridad Ciudadana de Lanús

14 octubre, 2025
141
Ambiente
Lanús

Nuevas jornadas del operativo Ambiente Sí

10 octubre, 2025
47
Mas noticias
Instituciones, clubes y centros culturales festejan los 350 años de Quilmes

Instituciones, clubes y centros culturales festejan los 350 años de Quilmes

Lanzaron plan de asesoramiento gratuito para impugnación de boletas

Lanzaron plan de asesoramiento gratuito para impugnación de boletas

Molina reunió a la cúpula de la Policía de Quilmes

Molina reunió a la cúpula de la Policía de Quilmes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Cascallares

Cascallares lanzó “Hecho en Brown” y destacó a emprendedores locales

29 octubre, 2025
reforma

Reforma laboral: “Es necesaria una modificación pero no desbaratar derechos adquiridos”

29 octubre, 2025
Kicillof

Kicillof retomó la agenda con una recorrida por obras en Varela

28 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por