El presidente, Mauricio Macri, dejó inaugurado hoy el tramo del tren Roca que va desde Quilmes hasta Berazategui. Junto a Martiniano Molina se subió al tren en Ezpeleta y fue recibido en Berazategui por Patricio Mussi. Ayer, el intendente de Berazategui fue durísimo al referirse a la gestión de Cambiemos.
A las 10.30 de la mañana Macri se subió al tren junto a la gobernadora, María Eugenia Vidal; el Ministro de Trasporte, Guillermo Dietrich y el intendente de quilmes, Martiniano Molina; en Ezpeleta para dirigirse hasta la estación de tren de Berazategui donde lo esperaba Patricio Mussi.
El encuentro duró apenas unos minutos, la comitiva nacional bajó del tren, se hizo la foto de rigor y partieron rápidamente en medio de un fuerte operativo de seguridad, a pocas cuadras lo esperaba el helicóptero que había arrivado minutos antes. Macri había llegado a la zona aterrizando en el predio de Ducilo.
Patricio Mussi y su padre, Juan José, quién estuvo en el acto pero no le permitieron subir al andarivel, habían sido muy duros con Macri y Vidal en sus discursos en el cementerio de Ezpelera, el pasado domingo, en el marco del homenaje a los caídos del 56´. Luego de la partida de Macri, trabajadores del tren fueron a buscar al doctor, que se encontraba en su auto, para que suba a laformación.
Sectores afines al kirchnerismo se manifestaron en las cercanías de la estación con diferentes carteles, luego marcharon con cánticos contra el presidente por las calles del centro de Berazategui. También en la calle Tolosa y calle 5 un grupo de personas vio pasar el tren con carteles y denunciaron que la policía quiso correrlos y les pedían documentos por estar manifestándose contra el presidente.
El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, habló con El Termómetro, y aseguró que el presidente estaba muy contento, al igual que Vidal y Dietrich. Respecto de las obras que faltan como la subestación eléctrica y las estaciones Molina aseguró que “con Guillermo estamos en permanente contacto y con la gente de trenes también, las obras avanzan y a fines de julio, principio de agosto se licitan las obras para las estaciones, la remodelación y la puesta en valor, así que Quilmes va a ser beneficiado por la obra pública que empieza a llegar al conurbano”.
Por su parte, Dietrich, en Ezpeleta habló con Radio Fm Q y afirmó que la llegada a Berazategui se retrasó por las lluvias pero que “los mensajes que hemos recibido de la gente de la zona son muy conmovedores”, además aseguró que antes de fin de año esperamos que el tren llegue a La Plata”. Consultado sobre las estaciones afirmó que “falto previsibilidad cuando se decidió el cierre del tren y el comienzo de las obras y estamos trabajando en solucionar todo eso, con las estaciones provisorias y también las licitaciones para convertir las estaciones en definitivas”. Respecto a la subestación eléctrica que se tiene que construir en Quilmes, el ministro dijo que “antes no se pudo llegar con el tren a La Plata por la subestación que no se previó tampoco, pero estamos avanzando y antes de fin de año vamos a llegar con el tren a La Plata”.