Zona Sur Bs. As. Argentina, 19 de julio
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Agnelli: “Quilmes está perdiendo identidad”

14 agosto, 2015
en |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Agnelli: “Quilmes está perdiendo identidad”
Share on FacebookShare on Twitter

Para el reconocido historiador quilmeño, Héctor “Chalo” Agnelli, la ciudad “está perdiendo la identidad” y habló de la necesidad de reforzar la identidad local: “Un pueblo sin identidad y sin sentido de pertenencia es un pueblo sin conciencia ciudadana”.

En diálogo con el programa El Termómetro Radio (FM RK 91.5), Agnelli se refirió a u nuevo aniversario de la ciudad de Quilmes: “En la provincia de Buenos Aires no hay ninguna que cumpla 350 años. Somos la tercera reducción y la última que resistió la extinción”.

Al ser consultado como ve el futuro de la ciudad se mostró decepcionado: “Se está perdiendo la identidad”. En este sentido repitió la referencia que contó en la apertura de la Muestra por el décimo aniversario de la muerte del artista Aldo Severi: “si olvidamos a los que hicieron los hicimos el futuro nos lo va a reclamar. Porque muchos se habrán equivocado nuestros maestros pero ellos nos enseñaron quienes fueron nuestros fundadores. Un pueblo sin identidad y sin sentido de pertenencia es un pueblo sin conciencia ciudadana, es lo que siento, sobre todo en el área de la cultura”.

En el marco de la situación hídrica de los últimos días y la salida del río, Agnelli contó que “la Ribera era un gran bañado. Nadie en toda la provincia se puso a la vera al río. Los pueblos originarios cuando llegaron se establecieron en la cima más alta de la colina. Esa colina estaba donde hoy está la manzana histórica, la catedral y la Plaza San Martín. El Resto de Quilmes eran riachos.

Y en este sentido recordó las peores inundaciones de La Ribera: “Las más grandes y terribles fueron las de 1940 y la 1958, esas fueron terribles, murieron muchísima gente. La zona estaba abandonada a la mano de dios. En la del ’58 el agua llegó a la avenida Cevallos”.

https://eltermometroweb.com/wp-content/uploads/2015/08/14-08-Agnelli.mp3
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Martiniano recargado

Mas noticias

Bienvenidos a elecciones interesantes

Noticias relacionadas

elecciones
|Entrevistas

Elecciones provinciales: “Estamos ante un voto voluntario de hecho”

17 julio, 2025
19
Socialismo
|Entrevistas

FIT: “Milei de tanto atacar al socialismo capaz nos hace un favor”

15 julio, 2025
6
arteaga
|Entrevistas

“El cierre de Vialidad Nacional es un desquicio y lo vamos a pagar con vidas”

10 julio, 2025
27
Mas noticias
Bienvenidos a elecciones interesantes

Bienvenidos a elecciones interesantes

Fuerte trabajo conjunto del oficialismo en Quilmes

Fuerte trabajo conjunto del oficialismo en Quilmes

Gutiérrez participó de la misa por Don Bosco

Gutiérrez participó de la misa por Don Bosco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

lista

Otermín confirmó la lista de concejales que acompañarán a Tischik

18 julio, 2025
Juan José Mussi

Juan José Mussi no descartó ir con boleta corta

18 julio, 2025
Listas

LLA define las listas de la región: Los nombres que representarán a Milei

18 julio, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por