El gobernador Axel Kicillof envió el presupuesto bonaerense para 2026, el cual se estima que será de más de 43 billones de pesos. En ese expediente, se proyectan varias obras en los Municipios de la región, muchas de ellas de gran envergadura y paralizadas por la administración nacional.
En Avellaneda, las obras más significativas que aparecen en el cálculo de recursos presentado por el ministro de Economía Pablo López son la del Hospital Ana Goitia, para el cual se destinarán 6.305 millones de pesos, la del la Unidad de Pronta Atención (UPA) 24-2, que precisará un desembolso de 3.382 millones, y mil millones para estaciones de bombeo.
Para Berazategui habrá una inversión de 22.976 millones que se encausará para la construcción de viviendas del Barrio 3 de Junio en la localidad de Plátanos; 5.087 millones para desagües cloacales; 3.288 para el Acueducto Pereyra y 1880 para el UPA 24-10.
En el caso de Florencio Varela, el gasto previsto en obras es de 8.433 millones para el saneamiento de la cuenca del Arroyo San Juan; 2.500 millones para desagües en el Barrio Bosques y en el Ricardo Rojas; y para el UPA 24-11.
Con Lomas de Zamora, las erogaciones se dividirán entre las obras del UPA 24-1 (8.712 millones), de desagües en el Barrio Cáceres (5 mil millones) y del sistema de bombeo de los arroyos Unamuno y El Rey (1.750 millones).
En cuanto a Quilmes, corresponderán 3.211 millones para la construcción del UPA 24-17 y mil millones en obras de estaciones de bombeo.
También se destinarán fondos a Lanús por el UPA 24-3 (3.269 millones) y a Almirante Brown por el UPA 24-5 (2.662 millones).


















