Zona Sur Bs. As. Argentina, 13 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Paro universitario: “La situación se está volviendo insostenible”

Clara Chevalier, secretaria general de CONADU alertó sobre el presente del sector y los motivos de la medida de fuerza.

12 noviembre, 2025
en |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Paro Universitario
Share on FacebookShare on Twitter

Los docentes empezaron este miércoles un paro universitario de 72 horas en reclamo de la aplicación de la ley de financiamiento. En ese contexto, Clara Chevalier, secretaria general de CONADU, dialogó con El Termómetro y explicó la situación que está atravesando el sector.

«La situación en las universidades es la que venimos conversando, pero estar con un paro de 72 hs a esta altura del año es un hecho que no tiene muchos antecedentes, a esta altura estamos tomando parciales, cerrando notas, algo que nos tiene muy involucrados y con compromiso para garantizar el cierre de cursada. Esta medida fue votada por docentes de todo el país de forma muy contundente y habla de cómo la situación se está volviendo insostenible», subrayó la docente de la UNAJ.

En ese sentido marcó que tienen «un atraso salarial del 45 por ciento» y que «el gobierno insiste en no cumplir una ley vigente», por lo cual sostuvo que «en parte está en juego la democracia, porque es una ley conquistada en el Congreso con un trabajo muy importante de articulación con todos los actores de la comunidad universitaria, y si el Gobierno lo desconoce es de una gravedad institucional profunda».

«Esto nos pone en un escenario realmente difícil para el año que viene. El presupuesto consolida lo que el gobierno viene haciendo con las universidades, lo pone por escrito, incluso lo profundiza porque pone lo mismo que se puso para este año y en el medio tendremos inflación y devaluación», agregó respecto del paro universitario.

Y añadió: «La medida es tan fuerte porque los docentes de las universidades no estamos llegando a fin de mes, hay dificultades para cubrir la alimentación, el alquiler, hicimos sondeos en la universidad Jauretche y esto aparece, y al mismo tiempo tenemos por primera vez datos de docentes que en casi un 20 por ciento está haciendo cosas que no tienen que ver con su formación para llegar a fin de mes, como uber, o vender cosas».

«Salarios de otros rubros como comercio son más altos que los universitarios, la situación es insostenible, si las universidades funcionarios están en los hombros de los trabajadores y trabajadoras, está pasando que esto se va a ir cortando, tenemos docentes renunciando y pidiendo licencia», recalcó y afirmó que «es muy claro que en el proyecto de país de este gobierno no entran las 66 universidades que tienen 2 millones de estudiantes».

En lo particular, comentó que en la UNAJ “la matrícula se sostiene y eso habla de la voluntad y el deseo de nuestros jóvenes de estudiar y de cómo la universidad transforma las vidas”.

“Lo que sí veo como docente de la universidad es que cuesta sostener las cursadas en el mismo mes, hay más estudiantes al inicio y a lo largo del mes cuesta sostener económicamente el ir a la universidad, los estudiantes hablan mucho de cómo las becas están recortadas y congeladas”, concluyó Clara Chevalier.

Tags: entrevistaParo Universitarioprincipalunaj
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

La inflación de octubre fue del 2,3 por ciento

Mas noticias

Se aprobó la ley de capacitación docente obligatoria en TEA

Noticias relacionadas

pobreza
Quilmes

“No vemos que acá haya bajado la pobreza, estamos viendo más empobrecimiento”

13 noviembre, 2025
8
paro
Berazategui

Paro de MOQSA: “Esto es un tironeo entre la empresa y el gobierno, nosotros estamos en el medio”

12 noviembre, 2025
226
Frattini
Avellaneda

Frattini: “Podemos ganar la Provincia y los Municipios”

12 noviembre, 2025
83
Mas noticias
TEA

Se aprobó la ley de capacitación docente obligatoria en TEA

Temperley

Otermín recorrió una obra de bacheo en Temperley

pobreza

“No vemos que acá haya bajado la pobreza, estamos viendo más empobrecimiento”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

pobreza

“No vemos que acá haya bajado la pobreza, estamos viendo más empobrecimiento”

13 noviembre, 2025
Temperley

Otermín recorrió una obra de bacheo en Temperley

13 noviembre, 2025
TEA

Se aprobó la ley de capacitación docente obligatoria en TEA

12 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por