La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lleva adelante este miércoles un paro nacional de 24 horas, contra la reforma laboral que quiere llevar adelante el Gobierno de Javier Milei. En ese contexto, el secretario gremial Oscar de Isasi dialogó con El Termómetro y sostuvo que el proyecto es “esclavista”.
“Hay un ataque focalizado a los estatales y el Estados en general con despidos, cierre de áreas y desfinanciamiento a las provincias y municipal cierre de áreas. La reforma laboral perjudica al conjunto de los trabajadores y no beneficia a los trabajadores informales ni a las Pymes”, expresó.
En esa línea sostuvo que “el crecimiento de la economía depende de la política económica, no de una ley laboral», y que «mientras crezcan las importaciones y caiga el consumo no van a resolver el problema del decrecimiento económico”.
“La ley bases eliminó las multas a quienes tienen trabajadores sin registrar y aumentó la informalidad. Se plantea como una falacia la industria del juicio. Hay 6 millones de trabajadores informales, sin embargo los juicios en materia laboral son del 1 por ciento y el 80 por ciento de esos son a la ART”, agregó respecto del proyecto de Ley de reforma laboral.
Insistió en qué “las Pymes se benefician con créditos blandos y que no les abran las importaciones”, y que «una reforma tributaria y no una laboral esclavista». También manifestó que la reforma “beneficia a los grandes grupos económicos, las empresas exportadoras que abaratan la mano de obra esclava”.
Se refirió también a la reforma impositiva y recalcó que “le bajan los impuestos a los ricos y la crisis la pagamos entre todos”. “Para qué van a registrar trabajadores si no hay riesgo, el DNU ya quita las sanciones. La Pyme para el crecimiento depende de las ventas y no de la reforma laboral”, sumó.
Para cerrar recalcó que “si hay una política económica de crecimiento, las políticas laborales no perjudican a nadie” y reconoció que “hay que buscarle la vuelta para que quienes no gozan de los derechos laborales puedan hacerlo”, concluyó De Isasi.


















