Este jueves el concejo deliberante de Avellaneda llevó adelante una nueva sesión ordinaria en la que se trataron varios expedientes del ejecutivo, homenajes, declaraciones de interés legislativo e ingresó el presupuesto local para el ejercicio 2026. Hubo cruces por un edificio educativo al que le pusieron Alberto Sileoni, por el Director general de cultura y educación de la Provincia.
En una jornada extensa, se inició con la licencia del titular del recinto, Hugo Barrueco, para que siga desempeñándose como intendente interino, dejando de esta manera a José Alessi al frente del Cuerpo deliberativo. Paulo Cabrera es el edil que lo suplió en el bloque oficialista.
Los cruces comenzaron con un repudio al desfinanciamiento a las escuelas técnicas en el presupuesto nacional de 2026, a lo que el edil de Avellaneda Primero, Damián Paz, adelantó su abstención al proyecto aunque aclaró estar «en contra de cualquier recorte en educación» y argumentó que le quieren poner a un edificio educativo el nombre de Sileoni que fue parte del desastre». Patricia Ventosa, Yésica Argañaraz y Arnaldo Pepo Díaz siguieron el mismo camino.
El concejal de Unión por la Patria César Ríos planteó que el «tema es más profundo» y que «este Gobierno nacional quiere abolir la producción nacional y el trabajo genuino de los argentinos». «Es triste que la oposición no acompañe, tenemos que dejar de lado la visión que tenemos en pos de algo colectivo», indicó. Está idea tomó el titular de la bancada de Juntos, Maximiliano Gallucci, que avaló el expediente porque la decisión presidencial «es recortar la calidad de vida» y «llamó a dejar de lado las diferencias». También Zunilda Benítez, de Unión, Renovación y Fe, votó a favor
Se autorizó, por mayoría, al departamento Ejecutivo a suscribir un contrato de prestación de Servicios de Envío y Distribución de Correspondencia Postal con la firma BLUEMAIL S.A. En este punto, Paz votó en negativo bajo el argumento de que “no queda claro por qué hay que hacer una contratación directa, ni que sean los mejores precios” y cuestionó que la comuna “todo lo terceriza”.
Más adelante se avaló la denominación de «Lic. Alberto Estanislao Sileoni», a un edificio ubicado en la calle Elizalde N° 30, donde funcionará la escuela Secundaria N° 1, de la localidad de Crucecita con las objeciones de Paz antes mencionadas. Por su parte Gallucci expresó su dictamen negativo y agregó que del actual funcionario kicillofista “no hay nada positivo por la educación”. Ventosa, Diaz, Argañaraz hicieron lo propio.
Asimismo, se declaró de interés la marcha del orgullo LGTB+, el Encuentro Nacional de Mujeres, el programa «Racing Integrado/Departamento de Discapacidad». Además se homenajeó a la ex concejala recientemente fallecida Mónica chaar y se designó con el nombre «Tita Mattiussi» la intersección de las calles Italia y Colón, con la presencia del ex futbolista de la Academia y hombre cercano a Ferraresi Hugo Lamadrid.
El mismo camino siguió un comodato con la Asociación Civil Cooperadora de los Centros de Alto Rendimiento municipal con la cesión de un espacio físico dentro del predio denominado «Parque del Fútbol», a los fines de ser destinado al funcionamiento de una propuesta gastronómica.
Se convalidó también la concesión de un inmueble donde se desarrollara el proyecto de la «Playa de Estacionamiento y Servicios para Camiones – PACA Dock Sud» y otro dentro del predio del «Parque del Fútbol», para el emplazamiento y explotación, conjunta o independiente, de un Polo Gastronómico y el Museo del Fútbol de Avellaneda».
El Cuerpo también aprobó un acuerdo por el Programa Mayores Bonaerenses Activos Municipios, con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y con los votos del oficialismo, la autorización al Departamento Ejecutivo a establecer como requisito para otorgar los permisos de construcción o factibilidades de Parámetros Urbanísticos en cualquiera de sus etapas la autorización de Edesur.
Paz cuestionó el proyecto porque incurriría en una “irregularidad jurídica para el que construya en Avellaneda” y dejó su voto en contra “hasta que alguien lo explique bien”. El resto de los opositores se abstuvo. La edil de UP María Garibaldi comentó que “no es ilógico que el municipio pida antes de iniciar la construcción que vayan a hablar con Edesur”, sin embargo concluyó: “No vamos a dar muchas más explicaciones porque se ha hecho demasiado larga la sesión y estamos todos cansados”.


















