En las elecciones de septiembre los intendentes de la región tuvieron triunfos contundentes con una amplia diferencia sobre las listas de La Libertad Avanza que fueron desde los 16 puntos a los 39 y de cara al 26 de octubre el objetivo es mantener la cantidad de votos o no achicar las brechas.
Cuando se planteó el desdoblamiento de los comicios algunos miraban de reojo cómo iban a trabajar los jefes comunales cuando ya no tengan tanto en juego. Sin embargo, desde las comunas afirman que seguirán trabajando en el territorio para obtener otra aplastante victoria contra el gobierno de Javier Milei que posicione al peronismo de cara al 2027 (más allá de las internas que tienen que resolver).
En Lanús, donde la nómina de Julián Álvarez ganó las elecciones en todas las localidades, están confiados en que podrán sacar la misma cantidad de votos y el intendente ya les pidió a los dirigentes que trabajen con eso en mente. El 7 de septiembre, en ese distrito, Fuerza Patria sacó 120.457 votos.
Algo similar ocurre en Lomas de Zamora donde Federico Otermín se mostró como uno de los más activos encabezando múltiples encuentros con distintos candidatos. Allí estiman que puede haber un punto más o menos de diferencia pero esperan un panorama parecido al de septiembre. Había obtenido 201.508 votos.
Por su parte en Avellaneda son más cautos ya que hubo muchísima diferencia entre la nómina que encabezó Jorge Ferraresi y LLA, en la elección bonaerense el peronismo sacó 128.738 votos. Fueron casi 40 puntos los que separaron a las fuerzas y creen que tal vez la distancia se acorte un poco. Este miércoles, el intendente encabezará un acto junto a Taiana y los dos candidatos que propuso Axel Kicillof para la lista de diputados: Hugo Moyano (hijo) y Hugo Yasky.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se mostró activa en la campaña desde el primer día después de las elecciones bonaerense en la que logró 153.458 votos. En el distrito dicen que el objetivo es «sumar más votos todavía», una tarea difícil. Para eso, la jefa comunal está recorriendo todo el distrito con la nueva Boleta Única Papel (BUP) para explicar el sistema que se implementará por primera vez y pedir el voto para Fuerza Patria. También se lo ve en movimiento al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares. En ese distritos Fuerza Patria sacó 162.821 votos.
Una cuestión a aclarar es que pese a mantener la cantidad de votos el porcentaje puede variar dependiendo de la participación y la cantidad de votos que vayan para otra u otras listas. Por ejemplo, podría pasar que quienes no fueron a votar o quienes apostaron por otras fuerzas opten por acompañar la lista libertaria y la distancia puede ser menor o que los golpes que recibió el gobierno en las últimas semanas hagan que se pierdan votos y el trecho sea mayor. También hay que tener en cuenta que no votarán los extranjeros que el 7 de septiembre votaron mayoritariamente a Fuerza Patria.
Un caso particular es el de Esteban Echeverría donde más allá del objetivo del intendente Fernando Gray de entrar a la Cámara de Diputados de la Nación con la lista de Unión Federal, es muy importante para él mantener los votos en su territorio y que Fuerza Patria no haga una buena elección pensando no sólo en octubre sino en el futuro. Había sacado 78.419 votos.
Un contundente triunfo a nivel local independientemente de lo que pase en el resto de la Provincia le da tranquilidad pensando en futuras internas ya que son varios actores los que están esperando un paso en falso para poder competirle.
Fernando Gray demostró con hechos lo que significa gobernar pensando en la gente. Por eso tiene el respaldo del pueblo de Esteban Echeverría: porque no promete, cumple. 💪
Gray representa al verdadero peronismo, el que defiende el trabajo, la educación y la producción. Ojalá lleguen más dirigentes como él al Congreso, que pongan la voz del pueblo donde se toman las decisiones.
En tiempos de tanto ajuste y abandono, necesitamos representantes que conozcan lo que pasa en los barrios. Gray siempre estuvo con los vecinos, cara a cara, escuchando y resolviendo. Eso no se olvida.