Zona Sur Bs. As. Argentina, 18 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“El programa económico está completamente agotado”

Investigador del CONICET y del Área de Economía de la FLACSO Andrés Wainer se refirió a la reducción de las retenciones al campo.

25 septiembre, 2025
en |Entrevistas
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Wainer
Share on FacebookShare on Twitter

Investigador del CONICET y del Área de Economía de la FLACSO e Integrante del IDESBA-CTA, Andrés Wainer, habló con El Termómetro sobre las decisión del Javier Milei de reducir a cero las retenciones al campo, a lo que interpretó que “son medidas como manotazo de ahogado”.

“El modelo del gobierno está agotado y las toma para llegar a las elecciones con un dólar que no se le escape demasiado y sin impacto en la inflación que es lo único que tiene para mostrar el gobierno”, manifestó y consideró que estas resoluciones “son muy coyunturales, que no resuelven los problemas del plan económico, y las profundiza a futuro”.

“Buscan llegar mejor a las elecciones acrecentando los problemas para después y el nuevo endeudamiento que va a pesar por muchos años. Se puede hacer un paralelo con lo que sucedió en el gobierno de Macri con el crédito del FMI que tenía como objetivo tratar de lograr la reelección y nos dejó de legado una deuda impagable. Además no funcionó porque no frenó la corrida cambiaría ni estabilizó la situación económica”, afirmó.

En ese sentido, contó que la quita de retenciones “no se diferencia tanto de lo que estuvo haciendo Massa en 2023 antes de las elecciones”. Aunque distinguió que “el objetivo eran las elecciones, y en este caso es que ingresen dólares para poder sostener el techo de la banda, en la que ya nadie cree, y evitar que se acelere la inflación en un contexto donde la economía ya está estancada, por lo que esto sería un golpe más muy cerca del calendario electoral”.

“Hay dos problemas con la eliminación de retenciones: depende de las estimaciones dejarían de entrar 1400 millones de dólares o un poco más, eso genera un problema fiscal porque es el 0,25% del PBI, es todo lo que haría falta para la ley financiamiento universitario anual o la ley nacional de discapacidad, es un agujero fiscal importante que el gobierno buscará compensarlo con más ajuste”, alertó.

Y agregó: “Estas medidas auguran mayores penurias después del calendario electoral porque se va a venir un ajuste más fuerte. Habrá que ver también, yo no veo posible, que consiga nuevo endeudamiento después de octubre”.

“Esta eliminación de retenciones tiene impacto en materia de precios en rubros muy sensibles como los alimentos que, probablemente, van a aumentar, como la carne y las harinas. Cuando se crearon las retenciones fue para desacoplar el precio internacional del interno. Al ser productos que se exportan el precio que importa es el internacional, lo que hacen las retenciones, al Estado cobrar un porcentaje de lo que vende, al precio interno se le descuenta ese porcentaje. Como es una medida transitoria hay que ver cuál es el impacto”, sostuvo.

Por otro lado, sobre el apoyo del Tesoro de Estados Unidos a Milei, Wainer indicó que “todavía no se sabe nada, el secretario del Tesoro dijo que estaban dispuestos a ver distintos sistemas de apoyo”. “El antecedente más importante es la asistencia a México a mediados de los ‘90 de 20 mil millones en conjunto con un paquete con el FMI. México tenía una importancia estratégica para la economía norteamericana muy distinta a la Argentina”, recordó.

“En el caso de Argentina tiene una importancia más política por cómo está el mapa político de Latinoamérica, es el país más alineado políticamente. Es muy importante el apoyo a Milei. Y por otro lado habrá que ver no sería descabellado que pida algo a cambio como recursos naturales, Vaca Muerta, algo codiciado como Estados Unidos le pidió a Ucrania, acceso a minerales críticos, todavía no lo conocemos, pero algo va a ser”, adelantó. Asimismo, Wainer marcó que “la caída del programa económico de un gobierno como el de Milei muy alineado con Trump no sería algo bueno para el gobierno norteamericano”.

En cuanto a post-elecciones de octubre, el investigador consideró que “el programa económico está completamente agotado” y que “seguramente impactará en una devaluación, que va a implicar caída de ingresos real de salarios, jubilaciones, todos los que tienen ingresos fijos, pero sin duda esto va a impactar aunque no automáticamente”.

“Se va a producir una nueva caída de ingresos que va a impactar en el rumbo de la economía porque no parece haber elementos que muestren que se va a reactivar la economía, tampoco se ve, salvo que la devaluación sea muy significativa, que vaya haber un aumento importante de las exportaciones. Creo que no se puede esperar ningún alivio para las grandes mayorías, ni que el gobierno tenga resuelto que hacer después de las elecciones”, cerró wainer.

Tags: Andrés WainerEconomíaentrevistaRetenciones
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Fuerte reducción de bancas de la UCR en los HCD de la Región

Mas noticias

Propato: “El gobierno está dispuesto a ceder soberanía”

Noticias relacionadas

PyMEs
|Entrevistas

“Lo que las PyMEs esperan es algo mucho peor de lo que está pasando”

18 noviembre, 2025
5
Ferraresi
Avellaneda

“Ferraresi tiene el discurso del Estado presente pero termina tercerizando toda su gestión”

18 noviembre, 2025
46
pobreza
Quilmes

“No vemos que acá haya bajado la pobreza, estamos viendo más empobrecimiento”

15 noviembre, 2025
215
Mas noticias
Propato

Propato: “El gobierno está dispuesto a ceder soberanía”

Echeverría

Echeverría: Discapacidad y retenciones, los temas que calentaron la sesión

Brown

Brown anunció la “Ruta Hamburguesera”: 2x1 todos los miércoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Lanús

El Municipio de Lanús busca regularizar la situación de los inmuebles y terrenos abandonados

18 noviembre, 2025
Frávega Temperley

Frávega cerró la sucursal de Temperley y despidió trabajadores

18 noviembre, 2025
PyMEs

“Lo que las PyMEs esperan es algo mucho peor de lo que está pasando”

18 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por