El comité de la Unión Cívica Radical de Lomas de Zamora declaró que se mantendrá “prescindente de participar institucionalmente en las próximas elecciones provinciales, sin pronunciarse ni alinear al partido detrás de ninguna candidatura local”, por lo que no se expresará un apoyo explícito a la lista de Somos, donde el primer candidato es el presidente de la UCR local Pablo Corvalán.
El lunes se llevó adelante un plenario en la sede partidaria donde, entre otras cuestiones, se aprobó, con trece firmas de los plenaristas presentes (ninguno respondía al titular del radicalismo lomense), un documento titulado “Por encima de las mezquindades, la UCR”, en el que se habilita “la libertad de acción de los afiliados radicales en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, reconociendo la complejidad del contexto político y la diversidad de realidades locales”.
“Esta decisión no es una renuncia ni un repliegue: es un acto de madurez, de defensa de nuestra organización y de cuidado del capital político del radicalismo en nuestro distrito. No hay proyecto colectivo posible si se lo construye desde la imposición o la fragmentación (…) El radicalismo es más grande que cualquier candidatura. Y hoy, más que nunca, lo importante es preservar al partido, sus ideas, sus valores, su historia, pero sobre todo su futuro”, reza la misiva debatida.
Plenaristas que estuvieron presentes en la sede de la UCR indicaron a El Termómetro que se tomó esta decisión debido a que “el candidato de Somos no fue elegido como correspondía, por decisión de mayorías, sino que fue impuesto por autoridades seccionales”. “Él sabrá qué hacer más adelante, si quiere que el radicalismo se reconstruya o sólo eligió ser presidente para obtener una candidatura”, marcó una fuente.
Otra razón es que hay radicales en otras listas como en Nuevos Aires y Potencia. “La UCR no está representada en su conjunto y el 95% del radicalismo no está en Somos. Nadie está participando en esta campaña”, expresó otra voz del partido centenario y puso en duda que alguna de las nóminas llegue al piso porque el espacio “está partido”.
Cabe recordar que en el cierre de listas el radicalismo expuso su división interna cuando la actual concejal Fanny Vera en un duro comunicado anunció que se iba de Evolución, el espacio que encabeza Martín Lousteau, y apuntó que “el partido ha quedado en manos de personas que no sienten ni respetan los valores de la Unión Cívica Radical”.





















