Este martes al mediodía se volverá a reunir la mesa paritaria en la provincia de Buenos Aires para acordar un nuevo aumento salarial luego de que el gremio rechazara la primera oferta. El titular de ATE, Claudio Arévalo dio detalles en diálogo con El Termómetro de la negociación, marcó que deben recuperar salario pero hizo hincapié también en el rechazo a las políticas de Javier Milei y el apoyo a Axel Kicillof de cara a la elección legislativa.
Arévalo relató que el lunes de la semana pasada hubo una primera reunión luego del aumento que se acordó para el primer tramo del año con un 5 por ciento de aumento en junio y un 4 por ciento en julio. “Fuimos convocados el 5 de agosto, llevamos las pretensiones que teníamos desde nuestra organización gremial de seguir recuperando el poder adquisitivo que venimos perdiendo desde que asumió Milei que es del 27 por ciento”, explicó.
“Entendemos la quita de coparticipación, el ajuste que viene sufriendo la provincia por parte del gobierno nacional, pero nosotros necesitamos llevarle tranquilidad a la familia estatal”, agregó al tiempo que detalló que la oferta rechaza fue del 1,6 por ciento en agosto y otro 1,6 por ciento en octubre. Además, marcó que desde ATE están pidiendo seguir avanzando en los pases a planta, pasar a beca de contingencia al personal que está con becas de capacitación y por la situación de los auxiliares de educación que tienen renovación de contratos cada cuatro meses.
“Necesitamos tener una mejora salarial en la provincia. (…) Este año estamos un punto y medio arriba, pero perdimos entre un 26 y 27 por ciento desde el 2023, entendemos la situación económica de la provincia, somos conscientes de eso”, sostuvo Arévalo que contó que este martes al mediodía habrá una nueva reunión a donde irán con “la propuesta de seguir recuperando mas puntos en lo salarial”, aunque no llevarán un porcentaje. “Entendemos que hoy va a haber una mejora, necesitamos recuperar el poder adquisitivo”, afirmó.
Finalmente, consultado sobre la relación con el gobernador dijo que “desde ATE tenemos una autonomía con los gobernadores”, pero marcó que “si gana La Libertad Avanza vienen por los trabajadores, a cerrar los ministerios, a despedir”.
“Nuestro compromiso es seguir militando para que en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre pierdan los candidatos de La Libertad Avanza, y el 26 de octubre ganar también. Nuestro enemigo hoy es Javier Milei, tenemos que ponerle freno a la motosierra. Nuestro planteo sigue siendo firme, tenemos que recuperar salario, también tenemos que llevar tranquilidad con la estabilidad, creemos que con el dialogo vamos a tener una respuesta positiva, tenemos un gobierno en la provincia que nos convoca cada dos meses”, cerró.





















