El concejo deliberante de Avellaneda llevó adelante una nueva sesión ordinaria en la que abordó diferentes temas presentados por el poder ejecutivo y los bloques partidarios, entre los que resaltaron expedientes relacionados al PROCREAR, el fallo de la Corte contra Cristina Fernández de Kirchner y una entrega de vehículos al municipio de Morón.
En una extensa jornada deliberativa, la edil oficialista Melina Espósito señaló, en referencia a la situación judicial de la ex presidenta, que «la democracia está en crisis», porque «vuelven a proscribir». «La condenan por devolverle la libertad al pueblo, con jueces que son monigotes de (Héctor) Magnetto«, indicó.
Se aprobó por mayoría un repudio al Decreto que modifica la ley migratoria, a lo que el titular de la bancada de Juntos, Maximiliano Gallucci, manifestó su voto negativo y que «hay que trabajar en una normativa real, en una actualización» y llamó a crear «convenios de reciprocidad con otros países». La concejala de Unión por la Patria Maria Garibaldi le contestó que «deshumanizar no tiene sentido».
Se convalidó por mayoría un rechazo a la disolución del programa PROCREAR y a la entrega de viviendas previamente adjudicadas del edificio Sagol a policías. Del bloque 1° de Mayo, Orlando Machado aseguró que en el distrito «se construyeron 3000 viviendas y las que están hechas las apropian para buscar quedar bien y ampliar el aparato represivo del gobierno».
Gallucci le señaló al oficialismo que «estaban haciendo mal las cosas» en referencia a la entrega que se había hecho hace tiempo de predios municipales de Avellaneda a Nación «que ahora terminaron judicializados». «Hay que trabajar para recuperar lo que es de los vecinos de Avellaneda», marcó y definió su voto positivo al igual que la ex libertaria Zunilda Benítez.
Luego se le dio el visto bueno a la donación de nueve vehículos al municipio de Morón. El titular del bloque Juntos volvió a pedir que «se deje de regalar recursos» de la comuna y afirmó que «nadie es dueño de esos recursos, solo se los administra». La edil de UP Marcela Caiafa justificó: «No estamos regalando los recursos para hacer campaña. Dejaron de ser útiles para los servicios que se destinaban».
Finalmente se aprobaron la adenda un convenio con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense para la remodelación del área de internación del Hospital Perón, la donación de vehículos a los bomberos voluntarios y un Leasing con Provincia para la adquisición de cuatro ambulancias de alta complejidad, una camioneta equipada para zoonosis, una excavadora y una pala cargadora.
También se modificó, por iniciativa de estudiantes de colegios secundarios, el nombre del Pasaje Superí por Pasaje Hermanas Valentinas de Zagreb; se avaló un rechazo al traslado del sable de San Martín del Museo Nacional al Regimiento de Granaderos a Caballo; y repudios al DNU 345/2025 que afecta la autarquía del Instituto Nacional del Teatro y al desmantelamiento del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón.