La ex diputada nacional y dirigente del Partido Obrero Romina Del Pla dialogó con El Termómetro tras su visita a Quilmes donde participó de una olla popular en la IAPI, barrio donde la Policía Bonaerense hirió a un nene de 9 años. En ese contexto se refirió a las políticas actuales y advirtió que “el peligro de cárcel o bala es la de la bala al vecino”.
“Hace diez días se dio una situación completamente fuera de lugar, incomprensible, pero es lo que ocurre en los barrios con los policías de la UTOI, donde los vecinos denuncian que en lugar de perseguir criminales maltratan a los vecinos que salen a trabajar o piden documentos a los pibes que salen del club, en vez de perseguir delincuentes molestan a los vecinos. En ese contexto había varios vecinos en la puerta de una casa y los comenzaron a maltratar, pedir documentos, el nene, Julio, estaba arriba en la casa estudiando, escucha los gritos, abre la ventana y uno de los policías disparó. Le dieron 9 balazos de goma”, relató.
Y continuó: “Dónde ocurrió esto funciona un comedor del Polo Obrero y los vecinos decidieron que todos los sábados van a hacer una olla popular pidiendo justicia, sólo uno de los policías fue apartados. Parte de este amedrentamiento es para que la gente no reclame lo que tiene que reclamar, las condiciones del barrio son tremendas, se inunda, no están las condiciones mínimas para transitar, el arroyo con aguas llenas de basura y contaminación. Un cuadro muy tremendo y lamentablemente habitual”.
Consultada por el contexto actual con el gobierno nacional libertario y con José Luis Espert con su discurso “cárcel o bala”, sostuvo que “de un tiempo a esta parte las fuerzas de seguridad están envalentonadas y en lugar de estar persiguiendo el delito organizado en general lo protegen y lo que hacen es perseguir a la población, como lo que pasó en Quilmes” y aseguró que “hay muchas denuncias de cómo actúan persiguiendo a la población”.
Leer más: La policía bonaerense baleó a un niño en la cara en un comedor de Quilmes
“Por otro lado tenemos a Patricia Bullrich con su política de represión, el peligro de cárcel o bala es la de la bala al vecino, a un niño, nunca a los narcotraficantes. Esto hay que denunciarlo porque es inadmisible y emparenta al gobierno municipal y provincial que dice ser diferente pero durante demasiadas décadas vemos que la maldita bonaerense sigue funcionando de esta manera”, agregó la ex diputada nacional.
En cuanto al panorama electoral, destacó que vienen “dando batallas en todos los contextos”. “La elección de la Ciudad fue modesta pero al menos salimos quintos y renovamos una de las bancas en la legislatura en un cuadro muy complejo”, ponderó pero recalcó que “el gran desafío es ser voceros de muchos de los procesos que se están dando de ajuste por el gobierno de Javier Milei”.
“Estamos acompañando cada proceso de lucha y queremos remarcar que los gobernadores de todos los pelajes trasladaron el ajuste a las provincias, incluido Axel Kicillof. El malestar en la docencia es total, nuestro salario perdió más de un tercio, es muy serio”, sumó y aseguró que “la disconformidad con el gobierno es total”.
En esa línea afirmó que “la gente está manifestándose en masa, cada vez más, no solo en contra de este gobierno, sino muchos planteando que es un gobierno que se tiene que ir” y que “muchos están agitando la abstención en el voto”.
“Desde nuestro lugar tenemos que mostrar que hay una alternativa, organizarse luchar y después votar a los que nos organizamos y luchamos, esa es la clave”, cerró Romina Del Pla.





















