Zona Sur Bs. As. Argentina, 12 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Trabajadores de la salud de todo el país se reúnen en Buenos Aires

La convocatoria es realizada por la Federación Sindical Nacional de Trabajadores de la Salud.

30 mayo, 2025
en |Actualidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Trabajadores salud
Share on FacebookShare on Twitter

Será en el marco de un Congreso convocado para este viernes por la Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS). Frente a “una crisis sin precedentes del sistema sanitario”, definirán un plan de acción federal que aúne las luchas en defensa del derecho a la salud.

Bajo el lema “Los trabajadores de la salud estamos de pie”, la flamante Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS) realizará el viernes 30 de mayo un Congreso en la Ciudad de Buenos Aires, para evaluar la situación sanitaria a lo largo de todo el país y definir un plan de acción conjunto del sector.

La jornada congregará un amplio espectro de representantes gremiales de las provincias de Buenos Aires, Jujuy, Chubut, Entre Ríos, Salta, Corrientes, Río Negro, Córdoba y Mendoza; además de la Ciudad de Buenos Aires. Todos coinciden en que «no hay margen para más motosierra en el sistema de salud», subrayando la importancia de proteger y fortalecer el sistema sanitario frente a la creciente demanda provocada por el aumento de la pobreza y la crisis económica.

Leer más: Fernando Gray acompañó el reclamo de los médicos del Garrahan

Uno de los temas centrales del Congreso será la cuestión salarial . Desde FESINTRAS advierten que «los salarios en salud son bajos en todo el país y el pluriempleo es un problema cada vez mayor. La situación es aún más crítica en los hospitales que dependen del Gobierno Nacional, que prácticamente no han tenido paritarias ni actualizaciones salariales. Sumidos en esta realidad, los profesionales se van al sector privado».

El encuentro se llevará a cabo en un contexto de grave crisis en el sistema público de salud, que como consecuencia del feroz ajuste puesto en marcha enfrenta hoy cientos de despidos, hospitales nacionales vaciados y amenazas de cierre, desmantelamiento de programas de promoción y prevención, eliminación de organismos claves, cierre de Residencias y servicios, y reducción y fuga de personal altamente calificado en hospitales de referencia, como el Garrahan, Bonaparte, Cuenca Alta y El Cruce.

Frente a este complejo escenario, en el marco del Congreso se promoverán Foros en Defensa de la Salud en todas las provincias, involucrando a pacientes, instituciones y organizaciones de la salud. «El presidente Milei está abandonando a la población más vulnerable, a las personas con discapacidad, a los jubilados, a los pacientes de salud mental, oncológicos ya quienes padecen enfermedades crónicas», sostuvieron desde FESINTRAS.

Además, en la antesala del encuentro, cuestionaron fuertemente las recientes medidas anunciadas por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, entre las cuales se encuentran la desregulación de los medicamentos, la examinación de vacunas ya aprobadas, la revisión integral del sistema sanitario y la ratificación de la salida de Argentina de la OMS.

«Desde todas las organizaciones de profesionales queremos expresar un enérgico rechazo a la salida de Argentina de la OMS. Esta decisión no solo nos aísla de la comunidad internacional en temas de salud, sino que también debilita nuestra capacidad para enfrentar desafíos sanitarios que trascienden fronteras”, sostuvo el secretario general de CICOP y FESINTRAS, Pablo Maciel.

“A pesar de todas las dificultades, queremos recordar que la fuerza laboral de la salud resiste, se organiza y busca los caminos para transformar esta dura realidad”, concluyó Maciel.

 

Tags: Buenos AiresFESINTRASSaludtrabajadores
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Lomas: Con pocos expedientes y muchas discusiones, volvió a sesionar el HCD

Mas noticias

Quilmes dio inicio al programa de apoyo económico para clubes de barrio

Noticias relacionadas

CFK
|Actualidad

El peronismo se moviliza a la casa de CFK por el Día de la Lealtad

11 octubre, 2025
36
juegos bonaerenses
Quilmes

Mayra entregó indumentaria a los deportistas que viajarán a la final de los juegos bonaerenses

11 octubre, 2025
18
tren Roca
Alte. Brown

Tren Roca: Un hombre murió al ser atropellado por una formación

10 octubre, 2025
686
Mas noticias
clubes de barrio

Quilmes dio inicio al programa de apoyo económico para clubes de barrio

Quilmes TEA

Mayra acompañó a Familias TEA Quilmes en la marcha contra el ajuste en discapacidad

animal

Llega el festejo por el día del animal a Berazategui

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

CFK

El peronismo se moviliza a la casa de CFK por el Día de la Lealtad

11 octubre, 2025
juegos bonaerenses

Mayra entregó indumentaria a los deportistas que viajarán a la final de los juegos bonaerenses

11 octubre, 2025
tren Roca

Tren Roca: Un hombre murió al ser atropellado por una formación

10 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por