La Legislatura de la provincia de Buenos Aires se prepara para discutir uno de los temas más polémicos de la agenda política: la reelección indefinida de intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares. Como en todos los temas metió la cola la interna del peronismo y todo está en duda. La oposición salió al cruce de la iniciativa del oficialismo.
Este lunes se movió el avispero en el Senado donde hace varias semanas legisladores que responden a Cristina Kirchner presentaron un proyecto para permitir las reelecciones indefinidas de legisladores, concejales y consejeros escolares. La iniciativa no incluía a los intendentes, algo que despertó el enojo del grupo de intendentes que está alineado con Axel Kicillof. El proyecto avanzó en comisiones.
Leer más: Reelecciones indefinidas: el peronismo presentó un proyecto para legisladores y concejales
La semana pasada un grupo de intendentes que incluyó a jefes comunales de ambos sectores del peronismo se reunió con CFK en el Instituto Patria para discutir particularmente este tema. Según supo este medio, la expresidenta les dijo que no tenía problema en que se incluya a los intendentes pero que ese proyecto debía enviarlo a la legislatura el gobernador, algo que ya había planteado, por ejemplo, Mayra Mendoza al ser consultada tiempo atrás.
Si bien Kicillof se manifestó públicamente a favor de las reelecciones indefinidas, el mandatario evitó enviar él un proyecto. Es un tema que no cae simpático ante la ciudadanía. Los intendentes que lo siguen también consideraron que era mejor no exponerlo y en una reunión durante el verano en Villa Gesell habían dicho que se pondrían al hombro el tema. Nunca se movió.
Este lunes el Senado llamó a sesión especial para tratar el proyecto cristinista el próximo jueves. Sin embargo, casi en simultáneo ingresó otro proyecto presentado por la Senadora Ayelén Durán que responde a Axel Kicillof. La movida deja ahora en duda la sesión del próximo jueves y las fuerzas deberán rediscutir la estrategia.
Para su aprobación se requiere mayoría simple, es decir, 24 votos sobre un total de 46 senadores, si es que están todos presentes. El bloque oficialista cuenta con 21 integrantes, por lo que necesitará el apoyo de al menos tres legisladores adicionales para sancionar el proyecto.
Apenas conocidos los movimientos parte de la oposición salió al cruce. “Indefectiblemente, no importa de qué se trate Kicillof solo atiende a su agenda. La Provincia golpeada por el temporal, con costo de vidas y materiales pero esto es lo que se le ocurre al gobernador. Nos merecemos otra cosa”, publicó el diputado del PRO, Adrián Urreli.
Indefectiblemente, no importa de qué se trate Kicilloff solo atiende a su agenda.
La Provincia golpeada por el temporal, con costo de vidas y materiales pero esto es lo que se le ocurre al gobernador.
Nos merecemos otra cosa. pic.twitter.com/TV5MPZLfRl— Adrián Urreli (@adrianurreli) May 20, 2025
“Media Provincia bajo el agua. Miles de inundados, evacuados y de vecinos que perdieron todo. Las inseguridad arrasa con la paz de millones de bonaerenses. Las rutas tienen más baches que la luna. Los afiliados de IOMA no tienen atención y está en riesgo la salud pública. Los niños y adolescentes se ven seriamente afectados con la ludopatía provocada por el juego on line sin control. Los impuestos aumentan sin ley fiscal. ¿La respuesta de los senadores de Kicillof ? Dos proyectos de Ley para permitir las RE REELECCIONES indefinidas para legisladores e intendentes. No hay percepción de la realidad, la única vocación es electoral y la Provincia más poblada de la Argentina está a la deriva. No es un chiste. Es una tragedia”, escribió en la misma línea el presidente de bloque de la UCR-Cambio Federal, Diego Garciarena, entre otros.





















