Este martes, después de que se diera media sanción a la suspensión de las PASO, ingresó en el Senado de la provincia de Buenos Aires un proyecto para modificar la ley impuesta durante el gobierno de María Eugenia Vidal y acompañada por el Frente Renovador, que pone un tope de dos mandatos consecutivos para la reelección de intendentes, legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares.
El proyecto lo presentó el senador de Unión por la Patria, Luis Vivona, y tiene como co autores a otros legisladores peronistas como Gustavo Soos, Walter Torchio, Eduardo Bucca, Emmanuel González Santalla, Laura Clark, Amira Curi, María Rosa Martínez, María Elena Defunchio y Daniela Viera y establece nuevamente la reelección indefinida de legisladores y legisladoras provinciales, concejales y miembros de los consejos deliberantes.
Deja afuera a los intendentes, quienes de aprobarse este proyecto, todavía tendrán el impedimento de reelegir cuando ya tengan dos mandatos consecutivos. En esa situación están más de ochenta intendentes, que de mantenerse la ley como está o de aprobarse sin cambios el proyecto presentado por Vivona, no podrán presentarse a la reelección.
En la región están en esa situación los intendentes Juan José Mussi (Berazategui), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mayra Mendoza (Quilmes), Andrés Watson (Florencio Varela), Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Jorge Ferraresi (Avellaneda). Solo podrían reelegir Federico Otermín (Lomas de Zamora) y Julián Álvarez (Lanús) ya que se encuentran cursando su primer mandato.
El proyecto de Vivona llega entonces para solucionar el problema que se presenta en esta elección pese a que la norma ya se aplicó en otras elecciones para candidatos a legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. No obstante, hay que ver el apoyo que logra, o no, la iniciativa y qué apoyo tiene del resto de los bloques, también si se le hacen a último momento modificaciones que puedan incluir a los intendentes e intendentas.























