Durante el discurso de la 153° Apertura de Sesiones Ordinarias de la Legislatura bonaerense el gobernador, Axel Kicillof, dedico un largo tramo del mismo a hablar de seguridad. En ese marco le volvió a pedir al Presidente, Javier Milei, reunirse para abordar el tema, defendió la gestión bonaerense, la reducción de homicidios e hizo anuncios.
“La seguridad no se resuelve con soluciones simplistas ni con discursos de campaña, sino con políticas efectivas y con un Estado presente. Nuestra respuesta es clara: inversión en seguridad, política de seguridad más seria y profesional, que se aplique de manera inflexible la ley, pero también garantizar mayor justicia social y más oportunidades de futuro para los jóvenes”, afirmó Kicillof.
Reducción de homicidios
“La realidad es que la tasa de homicidios de la que hace alarde Milei, en la Provincia, ha descendido de manera sostenida. En el año 2002 hubo 2.492 homicidios, en 2014 hubo 1.509. Durante el mandato de Vidal el promedio anual de homicidios fue de 1.018 mientras que en 2024 tuvimos 810, lo cual representa una caída de más del 20% y es uno de los valores más bajos de los últimos 25 años. Solo en enero de este año, en comparación con el mismo mes del año pasado, hubo una reducción
del 10% en los homicidios. Creanme, no estoy sustituyendo tragedias, situaciones gravísimas y dolorosas, por estadísticas secas. Sino que lo que quiero decir es que es imposible que a nivel nacional las tasas de homicidios sean las más bajas cuando la Provincia es un ‘baño de sangre’. O pasa una cosa, o pasa la otra” afirmó Kicillof.
Anuncios
Nueva etapa del Plan Integral de Seguridad Bonaerense: Protección, Prevención y Justicia
Se destinarán 170.000 millones de pesos para fortalecer la seguridad y la protección de los bonaerenses. Las acciones van a tener 4 ejes fundamentales: 800 nuevos patrulleros para la policía,
Un fondo municipal de seguridad de 70 mil millones de pesos para que
los municipios de más de 70.000 habitantes incluyendo la compra de 400 patrulleros adicionales, completando así 1.200 nuevos patrulleros durante este año, y para los municipios de menos de 70.000 habitantes, se les asignará nuevos móviles de los que adquiere la Provincia, pero además, se triplica el presupuesto del programa de Policías Comunales que administra cada uno de los partidos.
Más presencia del Estado en los barrios más violentos
Desembarco del Estado en los barrios más violentos. Se va a fortalecer la presencia con fuerzas especiales, preparadas para actuar como agentes de pacificación en los barrios más violentos. Actualmente hay 11 bases de UTOI, 25 bases de la FBA y 12 del Grupo Motorizado, que están desplegadas en las zonas más expuestas a la violencia y al narco. Este año se sumarán 15 nuevas bases.
Desarme y Control: menos armas, menos violencia
Se lanzará un Plan Provincial de Desarme para reducir la circulación de armas de fuego.
Paquete de reformas
- Aumentar las penas por la tenencia ilegal de armas.
- Para agilizar los allanamientos en flagrancia, lo que permitirá atacar con rapidez los búnkeres de droga.
- Programa de seguimiento integral para los menores que hayan sido aprehendidos y restituidos a sus familias.
“Yo sé que estas definiciones probablemente no generen ni likes ni rating, pero tenemos que ser serios y responsables ante un tema tan delicado: Está probado. La violencia no se detiene solamente con balas ni exclusivamente con el código penal. Aun siendo el gobernador que más plazas penitenciarias construyó en la historia reciente de la Provincia, también puedo afirmar que no alcanza
solamente con construir cárceles. Lo que estoy diciendo es algo obvio: para reducir la violencia también hay que dar más y mejor educación, más y mejores oportunidades, más y mejor trabajo. Hay que fortalecer a la familia y a la comunidad”, afirmó Kicillof.