La seguridad en la Provincia de Buenos Aires ha sido un tema de disputa entre el gobierno de Axel Kicillof y el de la Ciudad de Buenos Aires, que conduce Jorge Macri. La pelea sumó un nuevo capítulo cuando el ministro de seguridad porteño, Waldo Wolff publicó en sus redes que «cada dos días un policía de la ciudad es atacado en PBA» y su par bonaerense salió a cruzarlo.
Wolff publicó una serie de datos, entre los que se destaca que durante 2024 aumentaron un 75 por ciento los ataques a efectivos de la policía de la Ciudad de Buenos Aires, estando de civil en la Provincia. Así surge el dato que «cada dos días un policía de la ciudad es atacado en PBA». Además, apuntó que «la tasa de homicidio en PBA es 5 veces más alta que en CABA»,
CADA 2 DÍAS, UN POLICÍA DE LA CIUDAD (de civil, cuando va o viene al trabajo) ES ATACADO EN LA PBA
La críticas y sugerencias siempre son bienvenidas. Pero son sugestivas cuando solo se critica a una policía profesional que hace su trabajo con enorme compromiso, mientras está… pic.twitter.com/269qBDwuIE
— Waldo Wolff (@WolffWaldo) January 5, 2025
Posteriormente, en declaraciones radicales, el titular de la seguridad porteña sumó: «La Ciudad está rodeada de un conurbano de 12 millones de personas donde los números muestran que se ha duplicado el delito», y agregó que «siete de cada 10 delincuentes que nosotros detenemos vienen de la provincia de Buenos Aires».
Wolff contó que le gustaría «poder sentarme a trabajar con (Axel) Kicillof», porque los delitos «podrían bajarse mucho más si trabajáramos en conjunto”, pero desde la provincia «no te escuchan y se enojan con la verdad» y planteó diferencias «de decisión política», porque mientras «Jorge Macri nos dijo no hay más piquetes, en la provincia vienen caminando por (avenida) Crovara y entran a la ciudad».
Quien salió en su cruce fue el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien en diálogo con un canal de televisión sostivo: «Irrita escuchar al jefe de Gobierno, que quiere subirnos a un ring ridículo hablando de un Conurbano descontrolado». Y siguió: «La verdad, lo que está descontrolada es la Ciudad, porque todos los narcos importantes se esconden en la Ciudad de Buenos Aires». A modo de ejemplo, «por la droga que comercializaban en la villa Las Antenas (Lomas del Mirador) tuvimos que ir a allanar a Constitución».
Según Alonso, «para que Jorge Macri lo entienda, no hay un Conurbano descontrolado, hay un mercado de 17 millones de personas entre la Capital Federal y el Conurbano, 3 millones de Capital y 14 millones de provincia de Buenos Aires, que compra droga todos los días, y eso es muy atractivo en dólares». Y lanzó: «Que se deje de decir pavadas y que se siente a trabajar como corresponde, con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y conmigo. Que arme equipos de trabajo para enfrentar a los narcos».
Finalmente, Alonso criticó las fugas de las comisarias porteñas: «A la Policía de la Ciudad se le escapan 17 presos en un día, se le escaparon presos todos los años; no podemos hacer ninguna información porque le filtran todas las investigaciones a los narcos». Y volvió: «Entonces, deje de decir pavadas, deje de subirnos a un ring y siéntese a trabajar con la provincia de Buenos Aires y con el Ministerio de Seguridad de la Nación, para armar inteligencia criminal. Tuvieron que cambiar a la jefatura de la Policía porque ellos mismos sospechan la connivencia», cerró.





















