Zona Sur Bs. As. Argentina, 9 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Durante 2024, la industria cayó 9,8 por ciento

El sector más afectado fue el de alimentos y bebidas.

29 enero, 2025
en |Actualidad
Reading Time: 1 mins read
A A
0
industria
Share on FacebookShare on Twitter

A lo largo del 2024, la actividad manufacturera en la industria cayó un 9,8 por ciento, con respecto a 2023. Diciembre detuvo la caída y terminó con un crecimiento interanual del 7,3 por ciento contra uno de los meses más catastróficos de la historia reciente. El sector más afectado fue el de alimentos y bebidas.

Según los números de la Confederación Argentina de la mediada empresa (CAME), la actividad manufacturera de las pymes creció 7,3% interanual en diciembre -en la misma fecha de 2023 el descenso fue del 26,9%- y cerró el 2024 con una caída acumulada del 9,8% respecto al 2023. C

Mensualmente, la actividad de la industria registró un crecimiento del 4,3% en la medición desestacionalizada respecto al mes de noviembre. En cuanto a la capacidad industrial utilizada se registró un promedio del 62%, marcando una baja de 1,1 puntos respecto a noviembre.

Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la CAME, con una muestra que alcanzó a 420 pequeñas y medianas industrias a nivel federal.

En la comparación anual, en diciembre todos los rubros presentaron un alza respecto del año anterior. Destacan los rubros Madera y muebles, con un crecimiento interanual del 18,1%, seguido por Textiles e indumentaria, cuya actividad estableció en diciembre una suba del 12,4%.

En el acumulado del año, todos los sectores cerraron con valores negativos. Con caídas de 12,3% y del 12,2%, Alimentos y bebidas y Químicos y plásticos, respectivamente, fueron los más afectados durante 2024.

Tags: CAMEindustria
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Más de 10 mil pesonas pasaron por Verano en tu Barrio en Lanús Oeste

Mas noticias

Sotolano: “En el PRO no estamos apurados por ninguna alianza con La Libertad Avanza”

Noticias relacionadas

plenario
Avellaneda

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

9 noviembre, 2025
80
Día de la Tradición
Alte. Brown

Brown celebra el Día de la Tradición con actividades folklóricas

8 noviembre, 2025
47
Pymes
Avellaneda

Desde la UIA alertaron por la situación de las Pymes

8 noviembre, 2025
9
Mas noticias
Sotolano PRO

Sotolano: “En el PRO no estamos apurados por ninguna alianza con La Libertad Avanza”

Seguridad

Seguridad: Crearon una mesa de trabajo entre la Ciudad y la Provincia

Grindetti Ferraresi

Grindetti le pidió una mano a Ferraresi para ampliar el estadio del Rojo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

plenario

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

9 noviembre, 2025
Día de la Tradición

Brown celebra el Día de la Tradición con actividades folklóricas

8 noviembre, 2025
Pymes

Desde la UIA alertaron por la situación de las Pymes

8 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por