El Concejo Deliberante de Almirante Brown tuvo una nueva sesión ordinaria en la que ingresó la fiscal tributaria y hubo varios cruces por la visita de Alicia Kirchner, la condena a Cristina Fernández y algunos expedientes relacionados al género.
Para comenzar se realizó una moción para recordar a Arturo Jauretche en un nuevo aniversario de su natalicio y otro por los dos años del fallecimiento de la ex presidenta de Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini.
Después se aprobó la preparatoria de la fiscal impositiva que se tratará en los últimos días del mes, se otorgaron algunos reconocimientos y se convalidaron varios convenios catastrales. Todos fueron aprobados por unanimidad, al igual que la declaración de interés municipal del 50 aniversario de la Escuela Primaria 65, de personalidad destacada al Pastor Abel Aranda y el sexto foro de comercio minorista.
Las diferencias llegaron con la convalidación de la sesión de un inmueble para el uso del gremio de UPCN por cinco años, a lo cual los bloques del PRO y LLA se pronunciaron en contra. Lo mismo sucedió con la declaración de interés de la sexta marcha del orgullo LGBTINB + a nivel local. Desde la bancada libertaria se expresaron en contra argumentando que tienen “respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo y nada de eso está en juego”, lo que fue criticado por el oficialismo y algunos de los presentes.
Algo similar sucedió con la declaración de interés del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres . Los libertarios sostuvieron que no acompañaban “porque todo tipo de agresión es repudiable y está la Justicia para eso”, lo que marcó un nuevo cruce con el bloque de UP que se refirió a diversos femicidios y situaciones de violencia de género.
Los últimos dos temas en los que no hubo acuerdo fue una declaración de visitante ilustre a Alicia Kirchner quién el 25 de noviembre estará en la Universidad de Brown para la entrega de certificados en la diplomatura en formación de derechos y formación en violencias de niños y adolescentes. Se aprobó con los votos del oficialismo y la UCR.
El último expediente fue el que trajo mayor discusión y se trató de un proyecto para declarar el repudio y la preocupación por la condena a Cristina Fernández. Tanto el oficialismo cómo los bloques de La Fuerza del Cambio, PRO y LLA hicieron largas exposiciones señalando sus posturas sobre la investigación y la condena a la ex presidenta. Se impuso la mayoría de Unión por la Patria para aprobarlo.