El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora tuvo una nueva sesión ordinaria en la que la mayoría de los debates giraron nuevamente en torno al ámbito nacional y como en las últimas jornadas se realizó de manera mucho más calmada que hasta hace algunos meses.
La sesión comenzó con las mociones de privilegio en la que los ediles recordaron a Néstor Kirchner a 14 años de su fallecimiento, un nuevo aniversario del nacimiento de Diego Maradona y el retorno a la democracia en 1983.
Tras esto se aprobó la prórroga de la presentación del Presupuesto 2025 y la Fiscal Impositiva y algunos pedidos de comunicación cómo uno impulsado por la Coalición Cívica a la secretaría de transporte para que ponga semáforos peatonales y campanillas en todos los cruces de vía. Acompañó el resto del cuerpo pero en medio hubo una discusión cuando el oficialismo pidió incluir en la nota al presidente Javier Milei por su política de que el Estado no “intervenga en nada”.
Luego se realizaron varios homenajes y declaraciones de interés como al trabajo que realizan un grupo de mujeres que cuentan cuentos a chicos en los hospitales; al día de la enfermería; al proyecto “Resiliencia un viaje de sanación” en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de Mama; y la Jornada de Asesoramiento Notarial Gratuito.
Algunas discusiones llegaron cómo en las últimas jornadas cuando se debatieron temas del ámbito nacional cómo un rechazo al “desmantelamiento del Hospital Laura Bonaparte”. Allí desde el oficialismo criticaron al gobierno nacional nuevamente por sus políticas y desde La Libertad Avanza aclararon que “el gobierno dejó en claro que no se piensa cerrar sino optimizar los recursos”.
Hubo representantes del gremio de los trabajadores del hospital que relataron todo lo sucedido y que les habían comunicado el cierre del lugar. Además pidieron saber que es la reestructuración, si conlleva despidos y cómo va a seguir funcionando el hospital. Trás algunos cruces salió por mayoría.
El otro tema que provocó algunos idas y vueltas fue un reconocimiento a la inauguración de la dependencia de la comisaría de la mujer en Villa Lamadrid. Allí UP se refirió a los derechos de las mujeres y diversidades marcando la pérdida de los mismos con el actual gobierno, por lo que desde LLA no acompañaron el proyecto.