En medio de la pelea del gobierno nacional con los municipios por el cobro de diferentes tasas, el gobierno nacional estableció que las estaciones de servicio de jurisdicciones cuyos municipios apliquen tasas viales o locales sobre el precio de los combustibles deberán informarlo de forma explícita a los consumidores.
La nueva embestida del gobierno nacional se da en el marco de una disputa de la Casa Rosada con los municipios a los que los acusa de aumentar tasas municipales. La discusión comenzó por el cobro de la tasas de Seguridad e Higiene a los hipermercados, que tiene en el centro de la escena al municipio de Lanús, continuó con la prohibición de cobrar tasas municipales en las facturas de servicios y llega ahora esta nueva disposición con respecto a la tasa vial que algunos municipios cobran a las estaciones de servicio y se traslada al precio de los combustibles.
La administración del presidente Javier Milei lo estableció así a través de la resolución 259/2024 de la Secretaría de Energía publicada este martes en el Boletín Oficial. Según la norma, las estaciones de servicio cuyos municipios apliquen tasas locales o viales en los combustibles líquidos o gaseosos deberán poner un cartel con el siguiente texto: «En esta jurisdicción se aplican tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles. Para más información, podrá consultar la página web de la Secretaría de Energía».
En la resolución se dispuso también que el cartel -en formato de calcomanía- deberá colocarse en un lugar visible en cada uno de los surtidores y que deberá cumplir con el diseño y los parámetros establecidos por el Ejecutivo.
Las empresas petroleras podrán elegir los colores del cartel, mientras que, en las bocas de expendio que no tengan marca o una bandera determinada, la calcomanía será de color amarillo. Las empresas tendrán un plazo de 120 días para adecuarse a esta normativa y aquellas que no cumplan con lo ordenado serán pasibles de sanción pecuniaria.