El Concejo Deliberante de Almirante Brown tuvo una sesión ordinaria en la que se aprobó un plan y código de ordenamiento urbano, la ampliación del Parque Industrial, la suba de una tasa especial y varios reconocimientos. Todo salió por unanimidad salvo un repudio por lo sucedido afuera del congreso el día de la votación de la Ley Bases, lo cual trajo varios cruces.
En primera instancia se aprobó con el apoyo de los bloques opositores un plan de ordenamiento y código urbano que consiste en la creación de un único código que incluye todas las ordenanzas sobre urbanismo (usos del suelo, índices de edificación, zonificación industrial) y que crea un manual con toda la información para que esté al alcance del vecino. No se modificaron los índices, sólo fue un ordenamiento.
Además en esa misma ordenanza se amplía la zona del Parque Industrial de Burzaco tras la sesión de unos terrenos, para que “cuando se de una recuperación económica” se puedan instalar más industrias y se crea el Parque Ecológico Productivo en la Reserva Natural del Camino de las Flores.
Luego se sancionaron varios reconocimientos cómo el nombramiento de una plaza del barrio policial de Rivadavia cómo Alberto Buchiro Tsuji; la declaración de interés por la celebración del aniversario de varias entidades; el reconocimiento cómo personalidad destacada del arte y la cultura a Susana Peralta; y la declaración de junio cómo mes del medio ambiente.
También por unanimidad se aprobó el aumento de la tasa por limpieza e higiene especial (obras, limpiezas de predios grandes, recolección de animales muertos y limpieza post shows). La suba será del 50 por ciento.
Por último y cuando la sesión estaba concluyendo, hubo un fuerte y extenso debate tras una declaración de repudio por lo sucedido durante el tratamiento de la Ley Basas y las personas detenidas.
Se aprobó con los votos del oficialismo y la UCR y el rechazo del PRO y LLA, no sin antes la manifestación de gran aparte de los ediles sobre lo sucedido pero también sobre el gobierno de Javier Milei, funcionarios, los gobiernos peronistas y varias cuestiones que escapaban al repudio presentado.