En reclamo a un nuevo acuerdo salarial, por encima de la inflación y por la falta de inversión en obras, el Sindicato de Conductores de Trenes (La Fraternidad) anunció una insólita medida de fuerza para este jueves 30: Los trenes circularán a 30 kilómetros por hora durante 24 horas. De no llegar a un acuerdo anticiparon un paro para el martes 4 de junio.
La medida de fuerza se da “ante la falta de respuesta por parte de las autoridades de las distintas empresas ferroviarias con respecto a la actualización de los haberes del personal ferroviario, que no reconocen la pérdida del poder adquisitivo, como tampoco la inflación registrada en los meses de marzo, abril y mayo”, según explicaron desde el gremio en un comunicado.
De esta forma, este jueves 30 de mayo, la medida de protesta “consistirá en establecer un tope de velocidad máxima de 30 kilómetros por hora en todos los trenes de pasajeros y cargas del país por el término de 24 horas”.
El titular del sindicato, Omar Maturano había adelantado una posible medida de fuerza por la falta de acuerdo con Trenes Argentinos – SOFSE y Belgrano Cargas y Logística por el aumento de sueldos; más un plan de obras acordes. Si habían acodado el pago de deudas de bonos. En el marco de la entrevista, el sindicalista también denunció: “Estamos trabajando con bajas condiciones de seguridad”, tras el reciente accidente de trenes en Buenos Aires que dejó 90 heridos.
“La realidad es que no hay una política hacia el modo ferroviario. Los trabajadores ferroviarios trabajamos sin insumos, atando algunas veces con alambre algunos objetos y así salimos con los trenes”, dijo. “Estamos trabajando con bajas condiciones de seguridad”, indicó.