Zona Sur Bs. As. Argentina, 14 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Cicop declaró el “código rojo” por las condiciones de infraestructura del Melendez

El gremio aseguró que "la gota que rebalsó el vaso" es la falta de agua en la institución medica.

26 abril, 2024
en Alte. Brown, |Actualidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Avanza la remodelación de la clínica y los servicios auxiliares del Hospital Meléndez
Share on FacebookShare on Twitter

Desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) del Hospital Lucio Melendez enviaron un comunicado dirigido a las autoridades de la institución así cómo al municipio y a la provincial alertando sobre las condiciones de infraestructura del lugar y los riesgos bajo los que los trabajadores están desempeñando sus tareas. Por este motivo aseguraron que están trabajando “bajo código rojo”.

“Nos dirigimos a ustedes para informar y solicitar una pronta solución a los graves problemas de infraestructura que nuevamente padece el Hospital. La gota que rebasa el vaso y que nos obliga a tomar esta conducta es que hace varios días (meses) venimos sufriendo falta de agua o intermitencia en la provisión de la misma. Este es un insumo esencial para el funcionamiento del hospital. Partiendo desde el lavado de manos, de instrumental, cirugías programadas y de urgencias, oncológicas, partos, cesáreas, etc”, denunciaron desde el gremio.

En ese sentido detallaron que “los servicios centrales que se ven impedidos de realizar su correcta labor son a modo de ejemplo, laboratorio, diagnóstico por imágenes, emergencias, áreas críticas adultos, pediátrica y neonatal, ginecología, salas de internación y cocina”.

“Debido a esta situación, las condiciones de las y los trabajadores son inhumanas ya que no pueden acudir al baño y realizar el correcto lavado de manos y los fines de semana los enfermeros tienen que estar acarreando agua de alguna canilla de la que salga”, añadieron y remarcaron que “no se cumple con la Ley de parto respetado, la Ley de seguridad del paciente, ni la Ley de seguridad e higiene en el trabajo”.

También señalaron: “Esta problemática se suma a la ya conocida situación del deterioro del edificio viejo que obligó al laboratorio a reducir el espacio de funcionamiento al 50 por ciento con un aumento en el riesgo de accidentes ya que trabajan con material biológico. Ya tenemos dos trabajadores que sufrieron lesiones cómo consecuencia de la caída de pastes del cielo raso”.

Asimismo afirmaron que “la falta de impermeabilización que se hacen evidentes cuando llueve, y lo que no se llueve se inunda” y que “los techos del edificio nueva (el que estaba en riesgos de derrumbe, según un informe de infraestructura del ministerio) tiene filtraciones”.

Por estos motivos, entre otros, marcaron que están obligados a “trabajar con código rojo hasta tanto se resuelva estos gravísimos problemas”. “Los y las trabajadoras no pueden llevar adelante su labor y no se garantiza la adecuada atención a la población de la población de Almirante Brown. Este municipio cuenta con un número importante en situación de vulnerabilidad, teniendo al hospital público como único lugar de atención”, cierra el comunicado.

Tags: Almirante BrowncicopHospital Lucio Meléndez
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Cristina reaparece en Quilmes para inaugurar el microestadio Néstor Kirchner

Mas noticias

En la previa a la visita de CFK, Mayra inauguró el polideportivo “Cristina Corazón”

Noticias relacionadas

Otermín
Lomas de Zamora

Otermín y Katopodis recorrieron obras en Fiorito

14 octubre, 2025
20
Inflación
|Actualidad

La inflación de septiembre fue del 2,1 por ciento

14 octubre, 2025
3
Taiana Lanús
Lanús

Julián Álvarez y Taiana encabezaron un encuentro con gremios, empresarios y trabajadores

14 octubre, 2025
27
Mas noticias
En la previa a la visita de CFK, Mayra inauguró el polideportivo “Cristina Corazón”

En la previa a la visita de CFK, Mayra inauguró el polideportivo “Cristina Corazón”

Ponen tope del 4 por ciento al aumento de las naftas

La semana que viene vuelve a aumentar la nafta

Buscan modificar el financiamiento de las Universidades para que no sean afectadas por Milei

“El radicalismo tiene que tener una postura clara de oposición y de construcción con la sociedad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Otermín

Otermín y Katopodis recorrieron obras en Fiorito

14 octubre, 2025
Inflación

La inflación de septiembre fue del 2,1 por ciento

14 octubre, 2025
Taiana Lanús

Julián Álvarez y Taiana encabezaron un encuentro con gremios, empresarios y trabajadores

14 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por