Luego de la detención de dos personas acusadas de ser los asesino de Morena Dominguez, el jefe de Gabinete de Lanús, Diego Kravetz, apuntó contra la Justicia: “Sabemos donde paran, sabemos sus nombres porque los detuvimos 17 o 18 veces a cada uno”, aseguró y denunció: «Nosotros los detenemos y vuelven a salir».
Los dos detenidos son Miguel Ángel «Miguelito» Madariaga (28) y Darío Humberto «Lolo» Madariaga (25). Fueron identificados por las cámaras de seguridad como los autores del crimen de Morena, la nena de 11 años que falleció en el Hospital Interzonal de Agudos Evita, luego de que la tiraran al piso para robarle a pocos metros de la Escuela Técnica Nº 8 Almafuerte, en Villa Giardino.
“Sabemos donde paran, sabemos sus nombres porque los detuvimos 17 o 18 veces a cada uno. Es tremendo lo que ocurrió con Morena pero también lo es para nosotros porque todos los días vemos cómo se repite la situación de gente que entra y sale de la cárcel”, señaló Kravetz.
Luego de un trabajo de investigación la policía detuvo a siete personas que pertenecen a distintas bandas que se asientan en barrios que limitan con Villa Giardino, en Lanús Oeste. “Es bastante común cuando hay bandas mixtas que el menor de edad se haga cargo o del arma, o del delito para sacarle responsabilidad a los mayores. Eso fue lo que pasó en esta causa. El menor dijo que había sido él pero, tras ver los vídeos se pudo dar con los dos autores de esta banda”, especificó el responsable de Seguridad de Lanús.
Asimismo, Kravetz señaló a sectores del kirchnerismo como los responsables de los disturbios ocasionados por la tarde en la Comisaría 5ª de Villa Diamante. “Hay un reclamo legítimo porque la gente de Caraza vive muy mal el tema de la inseguridad pero había punteros del Movimiento Evita alentando y tirando piedras”.
En cuanto a las reformas necesarias para revertir esa situación, el funcionario hizo énfasis en la necesidad de discutir las leyes existentes. “Hay que tener una decisión política clara de querer combatir el delito. Hay cuestiones legales que no pueden dormir más en el Congreso”, detalló Kravetz, quien a su vez resaltó la reincidencia en los delitos cometidos por menores de edad.
Por último, resaltó la importancia de hacer cambios profundos para abordar de manera adecuada los temas relacionados a la seguridad del país y sostuvo que se debe bajar la Ley de imputabilidad a menores a los 14 años, pero que esto solo no basta sino que se deben fijar responsabilidades. “La solución fácil es discutir solamente la idea de imputabilidad pero no hay que olvidar que hay una situación de base. Además de ser una cuestión de índole penal, es una cuestión social. Los chicos se mueven en ambientes conflictivos, hay que sacarlos de ese entorno. El problema es que la justicia tiene un concepto de familia muy añejo. La familia no es el lugar donde naciste si es un desastre y lo único que hace es llevarte a un mundo triste y cruel”, explicó.





















