Zona Sur Bs. As. Argentina, 10 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“Hay temor que vuelva un gobierno que le da la espalda a la gente”

González Santalla habló de los desafíos del oficialismo, cuestionó a la oposición y bancó a Massa. Los casos de Avellaneda, Quilmes y Lanús.

22 julio, 2023
en Avellaneda, Lanús, Provincia, Quilmes, |Entrevistas
Reading Time: 4 mins read
A A
0
“Hay temor que vuelva un gobierno que le da la espalda a la gente”
Share on FacebookShare on Twitter

El senador provincial y primer precandidato para renovar la banca de la Tercera sección electoral, Emmanuel González Santalla, habló con El Termómetro sobre los desafíos en la elección para Unión por la Patria en la región. Afirmó que, aunque hay complejidades, también hay “ganas de ir para adelante y no para atrás”, respaldó la candidatura de Sergio Massa y habló de la situación del peronismo en Avellaneda, Quilmes y Lanús.

“Esta es una elección que se va a nacionalizar, más allá de la sección, pero la fortaleza que tiene el peronismo en esta sección por el trabajo que hacen los intendentes y el recuerdo de los 12 años de Néstor y Cristina que marcaron a los sectores que viven en el conurbano y especialmente en la Tercera, va a ser determinante”, afirmó el senador que es uno de las figuras más importantes de La Cámpora en la Tercera sección electoral, histórico bastión del peronismo.

“Uno camina los distritos de la sección y vemos complejidades, dificultades, pero también ganas de poder ir para adelante y no ganas de ir para atrás cuando vemos la propuesta de la vereda de enfrente. Da mucho miedo ver los cuatro años del gobierno anterior, y no dicen que vayan a hacer algo distinto, sino todo lo contrario”, afirmó Santalla quién negó que el oficialismo esté haciendo una “campaña del miedo” sino que está el “temor que vuelva un gobierno que le da la espalda a la gente y viene a ajustar sobre los más débiles”. “La interna del macrismo elegir entre el jefe de PAMI de De la Rúa y la ministra que le recortó el 13 por ciento a los jubilados”, disparó.

Sobre la situación del peronismo, Santalla aseguró que “está claro que hay cuestiones que no se han podido resolver” y recordó que su sector fue “muy crítico con el gobierno nacional” aunque, reconoció, que hubo muchas cosas que se hicieron bien. “Sabemos que falta, hay cuestiones que tienen que ver con el salario y tenemos que trabajar para recuperar el poder adquisitivo del salario, hay empleo, pero eso no nos alcanza, queremos que alcance no solo para comer y sobrevivir, esas son las discusiones que todavía tenemos que profundizar y dar”, afirmó, al tiempo que marcó que esas discusiones sólo se van a dar con el peronismo en el gobierno.

Consultado sobre la candidatura presidencial de Sergio Massa, afirmó la discusión está saldada y que La Cámpora es un espacio que tiene “un enorme sentido de la responsabilidad política sobre lo que hay que hacer”.

“Tenemos ganas de poder construir una realidad distinta para nuestro país, la provincia y nuestros municipios, hay que discutir las cosas tratando de sacarse la anteojera de los prejuicios y pensar que es lo mejor para los municipios, la provincia y la Argentina”, afirmó para luego destacar posturas y hechos de gestión de muchos de los referentes de la agrupación liderada por Máximo Kirchner.

Santalla se refirió, además, de la situación de Quilmes, Avellaneda y Lanús. En el caso de Quilmes, destacó el gobierno de la intendenta, Mayra Mendoza y cuestionó fuertemente a sus oponentes de Juntos, “le ponen el micrófono y su única propuesta es que va a barrera a la Cámpora y cuando fue gestión no pudo ni barrer las veredas, si esa es la única propuesta que tiene la oposición para con el pueblo de Quilmes deberían replantearse algunas cosas”, dijo respecto de declaraciones de Martiniano Molina. “Al el electorado macrista quilmeño lo van a condenar a elegir entre una persona que hacia propaganda con el queso crema y el otro conocido por jugar al futbol tenis, bueno los están subestimando”, aseguró.

Respecto de Avellaneda, aseguró que la gestión de Jorge Ferraresi ha sido “año tras año tresformadora”, y destacó que el intendente está ´permanentemente caminando los barrios. Tanto él como Mayra Mendoza, dijo, son militantes políticos y es eso lo que marca la diferencia. “En este momento le quieren hacer creer a la gente que es todo lo mismo. El que sacó al FMI fue un militante político y el que lo trajo de nuevo fue un empresario. Martiniano Molina, con Macri y Vidal que tenían 44 mil palos y fracasaron”.

Finalmente, sobre Lanús, donde el peronismo compite con cuatro candidatos y La Cámpora tiene como representante a Julián Álvarez, afirmó que después de competir en internas en 2019 y 2021 “hay una gimnasia, madurez y responsabilidad” por lo que después de las PASO van a estar todos juntos para recuperar el distrito.

“Hay que poner Lanús en pie de igualdad con otros distritos porque hoy no es que Lanús tiene pozos, sino que está en un pozo, esta es una oportunidad no para el peronismo sino para Lanús porque el abandono es muy profundo. En 2019 Grindetti se borró, el vive en la Ciudad de Buenos Aires, en la pandemia hacia zoom desde Caballito, después fue jefe de campaña de Santilli, después se fue a hacer campaña a independiente, después asumiendo la presidencia y ahora como candidato a gobernador, cualquier cosa fue más importante que los vecinos y vecinas de Lanús y si el equipo que va a dejar en Lanús va a ser como el independiente mejor que no, que se vaya tranquilo”, lanzó el senador bonaerense.

Por último, Santalla habló de la importancia de la participación en las elecciones: “La participación no solo depende de las ganas de la sociedad sino también a que los convocan los dirigentes si hoy hay menos interés tiene que ver con frustraciones acumuladas, con dirigentes que no estuvieron a la altura, tenemos que volver a convocar a la sociedad a proyectos de transformación como fueron de 2003 a 2015, en un momento muy complejo y difícil cuando la cuestión del FMI va a ser central y vamos a necesitar a dirigentes que le digan la verdad a la gente”.

Tags: AvellanedaEmmanuel González SantallaentrevistaLanúsquilmes
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

«La salud de Lanús está destrozada y las salas municipales no están como deberían estar»

Mas noticias

Bregman convocó a Grabois al «debate que hace falta»

Noticias relacionadas

Frattini
Avellaneda

Frattini: “Podemos ganar la Provincia y los Municipios”

10 noviembre, 2025
46
plenario
Avellaneda

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

9 noviembre, 2025
148
Pymes
Avellaneda

Desde la UIA alertaron por la situación de las Pymes

8 noviembre, 2025
13
Mas noticias
Bregman convocó a Grabois al «debate que hace falta»

Bregman convocó a Grabois al "debate que hace falta"

Cascallares, Otermín y Fabiani recorrieron la obra de Ruta 4

Cascallares, Otermín y Fabiani recorrieron la obra de Ruta 4

Habrá guardias pasivas y testeos 31 y primero

Las 19 listas completas que competirán por la intendencia de Lanús

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Frattini

Frattini: “Podemos ganar la Provincia y los Municipios”

10 noviembre, 2025
Berazategui celebró a lo grande el 65° aniversario de su Autonomía

Berazategui celebró a lo grande el 65° aniversario de su Autonomía

10 noviembre, 2025
plenario

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

9 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por