La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, comenzó a ordenar la campaña electoral en el distrito. Este martes por la noche reunió a los referentes que estarán a cargo de llevarla adelante. Se armó una mesa chica y se puso a un referente a cargo de cada subcomando (circuito electoral). Además, la jefa comunal bajó línea de cómo debe ser el discurso respecto del gobierno nacional y en qué hacer hincapié en lo local.
La reunión fue de organización. Así lo presentó la propia intendenta en redes sociales donde con la frase “la organización vence al tiempo” publicó algunas imágenes del encuentro que encabezó este martes por tarde/noche en Quilmes. En una carpeta, bajo el título Frente de Todos – Campaña 2023 se establecieron las responsabilidades de cada dirigente. Allí figuran los responsables regionales de cada zona y los responsables de cada subcomando, esto es cada circuito electoral.
Pero además se estableció una mesa chica de campaña que está compuesta por el titular del Girsu, Roberto Gaudio, el defensor del Pueblo adjunto de la provincia de Buenos Aires, Ángel García, la diputada provincial, Berenice Latorre, la secretaria de Ambiente, Eva Mieri, el titular regional de la UOM, Adrián Pérez, el presidente del Concejo Deliberante, Fabio Báez, el presidente del bloque del FdT, Ariel Burtoli, el referente del Movimiento Evita, Fabio González, el concejal del Frente Renovador, Federico D´Angelo, el dirigente Pedro Gómez y la subsecretaria de Cultura del municipio, Evangelina Ramírez. La jefa de campaña es la concejala y mano derecha de Mayra Mendoza, Florencia Esteche.
Muchos de ellos son, a su vez, responsables regionales de la campaña. Tal es el caso de Gaudio y García (regional oeste), Latorre (regional Bernal), Eva Mieri (regional Ezpeleta), y Fabio Báez (Regional centro – este). Además, Carolina Denisiejko, quedó a cargo de los migrantes.
Durante el encuentro hubo una “autocrítica velada”, según relató a este medio uno d ellos presentes, ya que se planteó que la campaña tiene que ser diferente a la campaña previa a las PASO en 2021, cuando el oficialismo quedó muy por debajo de Juntos, algo que pudo revertir de cara a la elección general, ahora “hay que poner todo en la cancha” desde el inicio.
La intendenta pidió que la incertidumbre respecto de la estrategia y las candidaturas nacionales no afecte a lo local y bajó línea discursiva. En lo local hacer foco en las obras, respecto del discurso sobre el desempeño del gobierno nacional pidió valorar aquello bueno de la gestión de Alberto Fernández, como el manejo de la pandemia, la implementación del IFE, los ATP, y las moratorias, y explicar aquello que los diferencia como el acuerdo con el FMI y la situación económica, principalmente ante la pérdida de poder adquisitivo.
Mayra, reconoció como muy probable que finalmente se de una interna en el distrito. En ese sentido dijo que tal vez algunos de los que estaban presentes en esa reunión estén del otro lado en las PASO, sin embargo, pidió una interna respetuosa y dijo que después, de cara a la elección general, estarán todos juntos de nuevo.
Finalmente, la intendenta se animó a lanzar un número: «estoy convencida que vamos a ganar la elección, y la vamos a ganar con 170 mil votos», afirmó. A partir de esta semana, la intendenta comenzará a mantener reuniones más reducidas en grupos de dos o tres subcomandos cada una para seguir delineando las acciones de campaña en el distrito.























Comments 2