El lunes 1 de mayo todas las organizaciones de la UTEP y más organizaciones sociales, políticas y sindicales confluirán en una jornada por el día del trabajador y la trabajadora para rechazar el ajuste que viene implementando el FMI sobre el conjunto de la clase trabajadora. “En estos últimos meses, no sólo no se da respuesta al sector de la economía popular, sino que por el contrario se lo persigue y estigmatiza en pos de ajustar y dar respuesta a las exigencias del FMI” sostiene el comunicado de convocatoria.
A su vez, desde la UTEP plantean que “los trabajadores de la economía popular son parte de la solución y no del problema. Ojalá se generen 400 mil nuevos puestos de empleo formal como señala el FMI, pero eso no puede implicar sacarle derechos a la economía popular.”, haciendo referencia a uno de los últimos informes que realizó el organismo sobre la situación económica y laboral de nuestro país.
La semana previa al 1ero de mayo se estarán realizando múltiples asambleas en las unidades productivas y barrios populares de todo el país para luego marchar en un gran marco de unidad para “exigir respuestas concretas hacia las y los trabajadores que no estamos dispuestos a retroceder en nuestros derechos mientras se siguen haciendo concesiones al FMI y la emergencia alimentaria se vuelve insostenible.”
A las 14 hs. estará previsto un acto en las intersecciones de Av. De Mayo y 9 de Julio. La CGT tendrá su propio acto, pero será el martes.






















Comments 1