La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la inauguración de 22 cuadras de pavimentos con sus respectivas obras hidráulicas, que se realizaron en el barrio El Provincial, de San Francisco Solano, lo cual responde a una demanda histórica de más de 50 años de los vecinos y vecinas.
“Estamos en este momento de celebración de estas 22 cuadras nuevas de pavimento de hormigón de calidad, obras que van a durar 30 o 40 años, que con el lógico mantenimiento les van a durar toda la vida a quienes vivan en estos lugares, que, en algunos casos, según me contaba un vecino, hace 70 años que esperan estos asfaltos. Y con el asfalto vienen las luces LED y la obra hidráulica; porque la infraestructura social es dignidad”, sostuvo Mayra.
La jefa comunal, que estuvo acompañada por integrantes de su Gabinete y funcionarios, expresó: “Y eso es lo que nos hemos propuesto desde el primer día de nuestra gestión, para poder seguir avanzando tanto en este barrio como en otros. Necesitamos que esta sea nuestra primera gestión y seguir gobernando para transformar la realidad de tantos otros lugares que están a la espera”.
Al inicio de esta gestión en diciembre de 2019, el Municipio contaba con más de 3.000 cuadras sin pavimentar. En el oeste del distrito, y particularmente en Solano, se encontraba la mayor cantidad de calles de tierra. Por ello, se puso en marcha el Plan de Pavimentación de 271 cuadras para esta localidad, de las cuales 164 ya se encuentran habilitadas.
Las obras comprenden dentro el perímetro delimitado por las calles 847, 893, Gobernador Monteverde (RP 4) y avenida Ferrocarril Provincial. Esta etapa de pavimentación se extendió a lo largo de 22 cuadras e incluyó trabajos de pavimento de hormigón armado con cordón cuneta. Además, se realizó la ampliación de la red hidráulica existente, construyéndose 13 sumideros y más de 350 metros de cañería.
El proyecto de pavimentación está financiado por el Gobierno de la Nación y las obras están coordinadas por la Municipalidad de Quilmes, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública.
Durante la actividad, la Intendenta caminó parte de los nuevos asfaltos, desde la intersección de calles 894 y 851, luego visitó casas de familias de la zona, quienes le agradecieron por las obras.
En esta localidad también se está llevando adelante el recambio de luminarias a LED, para brindar mayor iluminación y seguridad en la zona y convertirse, de esta manera, en una herramienta más en la prevención del delito.
Esta iniciativa forma parte de los 30 compromisos de gestión que asumió la intendenta Mayra Mendoza para su primer mandato. Para conocer el avance de cada uno, los interesados e interesadas pueden ingresar en: https://www.quilmes.gov.ar/compromisos/
Nueva edición del Quilmes Cerca
La jornada finalizó con una recorrida de Mayra por los puestos de un operativo Quilmes Cerca, montado sobra el flamante asfalto de 851, en otro dispositivo de descentralización de trámites coordinado por el Municipio para acercar el Estado a los vecinos y vecinas, con asistencia a trámites comunales o de organismos provinciales y nacionales, con stands de PAMI; Dirección General de Acceso a la Justicia; RENAPER; Mujeres y Diversidades; Niñez y Desarrollo Social; Dirección de Migraciones; GIRSU para atención de reclamos; Defensa del Consumidor; Dirección de Migrantes para trámites de radicación y turnos en consulado; Licencias de Conducir; Hablemos de Autismo; Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible; QuilmESI y también, de emprendedoras.
Desde su implementación en enero de 2021 hasta hoy, ya se superaron las 490 jornadas y se resolvieron más de 179.000 trámites y consultas. Con una fuerte impronta territorial, este operativo pasó por más de 230 puntos de distintos barrios de la ciudad.
queda mas lindo inaugurar que reparar las calles de la gran mayoria de los barrios de quilmes
a veces parece que se esta en zona de guerra o de terremotos ya que en algunas calles es intransitable cuando asumira un intendente que se ocupe de los innumerables problemas de quilmes y sus alrededores
aumentaron de manera arbitraria el abl para aquellos ciudadanos que si pagamos pero las prestaciones a cambio son pocas o nulas
le quiero decir que sacarse una foto no lo hace mejor intendente , queda claro que asumen un rol que es administrar y trabajar para la ciudad no hace falta cortes de cintas para ver si la gestion es buena, con solo caminar nos damos cuenta de lo mucho que falta
enumero algunas de las cosas que creo en las que hay que trabajar
arreglos de calles en barrios y avenidas
reparaciones urgente en el hospital
no construir el parque acuatico destinar los fondos para educacion
mas seguridad presente en las calles
paradas de transporte con acceso a personas con capacidades reducidas
remarcar nuevamente las calles y avenidas ya que desaparecieron con el uso
reparar los techos del metrobus ya que en algunas paradas desaparecieron
arreglar y o colocar refugios en las paradas de transporte ya que muchas no tienen
pensar en remover las paradas de diarios ya que muchas estan abandonadas y pueden ser refugio de delincuencia
creo que esto es algo de lo mucho que falta