El precandidato a gobernador y diputado nacional, Diego Santilli, recorrió las calles del centro de Adrogué y dialogó con vecinos y comerciantes. «Vamos a dar pelea en todos los distritos gobernados por el kirchnerismo», aseguró el dirigente del PRO quien también se refirió al fallo por la coparticipación y sostuvo que «la Ciudad y la Provincia son las más perjudicadas».
Durante la caminata estuvo acompañado por la concejal de Juntos, Agustina Serrano Gómez, referente de Santilli a nivel local, la funcionaria larretista Ailén Di Dio del Ministerio de Desarrollo Social de Gobierno de la Ciudad, el director de la sede del Instituto República en Almirante Brown, Mariano Reyes, el concejal José María Fernández y la diputada nacional Mariana Stilman.
En primer lugar Santilli y Serrano visitaron a una familia en barrio Arzeno, Burzaco, en donde charlaron sobre cómo vive Nahuel, un chico con espina bífida, y las dificultades que viven a diario en la zona, entre ellas el pésimo estado de las calles (de tierra) que le hacen dificultoso transitar a Nahuel en su silla de ruedas.
Más tarde realizaron una recorrida con el resto del equipo por el centro de Adrogué y dialogaron con comerciantes del lugar y cerraron la visita tomando un café con vecinos que se encontraban en «María Bonita», reconocido resto-bar de la zona.
«Vamos a ir a fondo y a dar la pelea en cada uno de los distritos gobernados por el kirchnerismo desde hace décadas», señaló Santilli y sostuvo que «el modelo y el relato kirchnerista está terminado». En cuanto al reciente fallo de la Corte sobre la coparticipación, subrayó: «la Ciudad y la Provincia son las más perjudicadas, necesitamos avanzar en una reforma de la ley de coparticipación federal».
Durante la charla en comercios, Serrano indicó que además de la inflación «hay muchos barrios y negocios del distrito que son víctimas de robos todos los días», y aclaró que a pesar del triunfo de la selección argentina en el Mundial y de «tanta alegría que nos devolvieron estos campeones», «los vecinos están cansados de vivir a la deriva y no llegar (con el sueldo) ni a mediados de mes». «Son afortunados los que tienen trabajo, pero la plata no alcanza, esto tiene que cambiar, los jóvenes tenemos derecho a tener un futuro mejor», finalizó la concejal.