El secretario General de ATE y la CTA autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar De Isasi, pidió «hacer reflexionar al gobierno» para que «cambie el rumbo y se aleje del FMI». Lo dijo en el marco del acto el 17 de octubre de este lunes en la Plaza de Mayo que calificó de positivo y pidió «mantener la unidad y ampliarla».
En diálogo con El Termómetro, el referente de los estatales bonaerenses y uno de los oradores del acto de ayer en Plaza de mayo por el día de la Lealtad Peronista, consideró que le dejó una «buena» sensación por la movilización de «más de 100 organizaciones sindicales, sociales y políticas».
De Isasi explicó que propusieron «un eje» que tiene que ver con «convocar en torno a la soberanía, cuestionar la relación que tenemos con el FMI y rumbear hacia la justicia social y el mandato del Frente de Todos», para eso sostuvo que «hay que mantener esa unidad y ampliarla».
En ese marco, remarcó que hay «que hacer reflexionar al gobierno nacional de que cambie el rumbo (económico) se aleje del FMI y tome políticas que mejoren la vida de los argentinos y argentinas de a pie que no la están pasando bien». Para «el Colo» ese fue el «muy claro el mensaje de ayer».
«Es apelar a que se vuelva a los mejores momentos del peronismo», planteó el hombre de ATE y ante las críticas que emitió sobre la gestión nacional, ante la consulta que parte del Gobierno estaba presente, consideró: «Estaba parte del Frente de Todos que tiene responsabilidad de gobierno, estaba (Axel) Kicillof que negocio la deuda totalmente diferente a como lo esta haciendo el gobierno, estaba Máximo Kirchner que se negó a votar el acuerdo con el FMI».
Para él «hay distintas posturas, hay quienes creen que hay que llegar asociados al FMI, y estamos quienes planteamos la necesidad de poner de pie una propuesta basada en la soberanía, el trabajo digno y la producción».
Asimismo, en un análisis electoral planteó que hay que ir a buscar a los 5 millones de votos que perdió el peronismo en 2021, pero para de Isasi esos votos no se fueron a la derecha: «Para decir que la sociedad giró a la derecha esos 5 millones tendrían que haber ido a la derecha y Juntos por el Cambio perdió un millón de votos. Esos sectores votaron a Alberto pensaron que iban a mejorar su calidad de vida y eso no ocurrió por eso le retiraron el voto al Frente de Todos» .
«Fue claro el mensaje de ayer, esta en Alberto Fernández donde se sostiene», cerró.
Paritaria bonaerense
Como titular de ATE de la Provincia, de Isasi destacó el acuerdo paritario firmado con el gobernador Kicillof: «El anuncio del Gobernador no nos sorprendió porque lo vinimos trabajando las últimas dos semanas, nosotros le planteamos la necesidad de hubiera aumento en octubre, noviembre y diciembre, 8, 8 y 14. El aumento promedio del año es entre el 94 y el 97 por ciento de aumento de piso».
Aún así aclaró que «no es el fin de la negociación salarial porque va a haber renegociación en diciembre» y que aspiran a «lograr un aumento que esté por encima de la inflación».
«Creemos que la decisión política del gobierno provincial de mantener la paritaria ágil y compartir el criterio de superar la inflación está funcionando», sostuvo y lanzó: «El problema es que el Gobierno nacional no logar contener la inflación».