Con motivo del 131 aniversario del Banco Nación se realizará la Expo Pyme en el Parque Industrial de Florencio Varela el 26 y 27 de octubre. “Va a haber ronda de negocios, líneas de crédito, charlas”, destacó el director de la entidad Martín Pollera en diálogo con El Termómetro.
“Venimos con un diálogo muy fluido con todo el entramado Pyme, el pedido es fortalecer las ventas y este ámbito. Van a participar más de 2 mil Pymes de todo el país, empresas vendedoras y 70 grandes empresas que van a interactuar con estas Pymes para generar nuevos negocios. Nosotros los vamos a estar acompañando con líneas de crédito. Estamos muy entusiasmados, la convocatoria viene muy bien y vemos también el entusiasmo de las pymes”, destacó el dirigente de Varela.
En cuanto al acceso a créditos para las pequeñas y medianas empresas sostuvo que “el Banco Nación obviamente es la entidad financiera que mayor colocación de préstamos a Pymes tiene en el país a la tasa más baja” y que desde el “2019 a la fecha se entregaron dos billones de pesos a más de 131 mil empresas y eso no significó para nada un resultado negativo para el banco”.
“Siempre es un desafío colocar un nuevo crédito porque detrás de eso hay un pequeño empresario, ampliar el crédito es sinónimo de generar trabajo. El aumento de precios hace que suban las tasas y que sea más difícil colocarlo que hace unos meses atrás, pero cada diez créditos, ocho y medio van a pequeñas y medianas empresas y el 40 por ciento va a al sector industrial”, detalló.
Por otro lado, consultado por el parque industrial de Varela, aseguró que “el crecimiento en los últimos tres años fue muy grande” y que “eso es espejo de lo que pasa en otros lugares” del país. En esa línea, remarcó que en la comuna “se hace un trabajo desde hace muchos años y a la larga el resultado aparece”.
“Sacamos una ordenanza para eximir de pago de tributos municipales a las empresas que se instalen en el parque industrial, también se invirtió en mucha infraestructura en torno al parque. Esto lleva muchas acciones concatenadas, nosotros estábamos convencidos que eso iba a crecer, hay una decisión política del intendente que acompaña esas medidas. Muchas empresas están migrando del primer anillo del conurbano y buscando nuevos lugares y ahí aparece Varela como un lugar estratégico”, cerró Pollera.





















