Un 27 por ciento de los usuarios de Edesur y Edenor en la Provincia de Buenos Aires dejará de recibir subsidios, tras la segmentación implementada por el Gobierno Nacional. Así lo informaron tras un encuentro en Gobernación para analizar el cuatro de situación de los inscriptos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
De esta forma, ayer el gobernador Axel Kicillof se reunió con el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; el interventor del ENRE, Walter Martello; e intendentes de municipios en los que operan las compañías Edesur y Edenor, con quienes analizaron cómo se dio la segmentación en la Provincia y los distritos.
A partir de que la normativa estableció que todos aquellos que no se inscribieran dejarían de recibir los subsidios, la Provincia y los distritos promueven acciones territoriales para evitar que en hogares de bajos recursos dejen de percibirlos por no haberse anotado. Hasta el momento, el 73 por ciento de las y los usuarios del Gran Buenos Aires seguirán contando con aportes del Estado Nacional, en tanto que el 27 por ciento integran la categoría que dejará de recibirlos.
Del encuentro también participaron el presidente del Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), Roberto Daoud; el director de OCEBA Pablo San Miguel; las intendentas de Lomas de Zamora, Marina Lesci; de Cañuelas, Marisa Fassi; de Moreno, Mariel Fernández; de Merlo, Karina Menéndez; los intendentes de Almirante Brown, Juan José Fabiani; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Berazategui, Juan José Mussi; de Ensenada, Mario Secco; de General Rodríguez, Mauro García; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Pilar, Federico Achával; de Tigre, Julio Zamora; de Escobar, Alberto Ramil; de Morón, Lucas Ghi; de Navarro, Facundo Diz; de Mercedes, Juan Ustarroz; y funcionarios de Avellaneda, Ezeiza, Presidente Perón, Florencio Varela, La Matanza, Las Heras, San Martín y Luján.