El Concejo Delinerante de Almirante Brown tuvo este miércoles una jornada por partida doble en la que aprobó un préstamo por 180 millones de pesos de forma mayoritaria con fuertes cruces entre oficialismo, oposición y vecinos.
En una Asamblea de Mayores Contribuyentes el Cuerpo trató un empréstito con el Banco Provincia por 179,6 millones de pesos para la compra de maquinaria. Por el oficialismo la edil y presidenta de la comisión de hacienda Antonella Napoli detalló que se trata de nueve equipos para “el crecimiento urbanístico”: Una motoniveladora para el pavimento, un camión hidroelevador para la poda, un camión para obras hidráulicas, una barredora, un tractor, un camión con grúa, una excavadora y dos camiones para el traslado de trabajadores.
También explicó que se realiza con una tasa preferencial fija del 35 por ciento y que el banco otorga la posibilidad de pagarlo en 48 cuotas comenzando el próximo año y con cuotas decrecientes.
Por la oposición, tomó la palabra el presidente del bloque José Fernández y remarcó que “la ordenanza preparatoria con estos valores se realizó en febrero y con la inflación las máquinas ya no valen lo mismo, por lo cual o se compran menos o se va a tener que armar otra ordenanza”. También sostuvo que “no es momento de endeudarse”.
La presidenta del bloque del oficialismo, Cecilia Cecchini, marcó que «la ordenanza preparatoria se aprobó en abril y luego pasó por todas las instancias burocráticas necesarias» y subrayó que «este tipo de préstamo ya lo solicitaron 42 municipios, de los cuales 25 son gobernados por Juntos».
Luego se le concedió la palabra a los Mayores Contribuyententes y allí se dieron varios cruces entre quienes estaban a favor y en contra del expediente, así cómo con algunos de los concejales. También hubo encontronazos entre algunos de los presentes que trajo el bloque de Juntos con el presidente del Concejo, Nicolás Jawtuschenko, cuestión que el titular del Cuerpo le recriminó a los ediles de la oposición.
Finalmente el préstamo se aprobó por mayoría con los votos de la bancada del Frente de Todos más los contribuyentes que presentó el oficialismo.
Sesión Ordinaria
Previo a esto se realizó una sesión ordinaria en la que se realizó un homenaje a Eva Perón a 70 años de su fallecimiento, se aprobó un convenio con Acumar para la financiación por 13 millones para la mudanza de familias que accedieron a viviendas sociales y otro con el Ministerio de Infraestructura para pavimentación.
En esa línea, se convalidó la adjudicación a la empresa Tecmar para la adquisición de equipamiento y servicios faltantes para la puesta en funcionamiento de la planta trituradora de áridos del Eco Punto de San José Ingenieros en Burzaco. Este último no fue acompañado por la oposición que argumentó que el proceso se empezó en septiembre y los valores ya se modificaron.
Luego la oposición presentó un pedido de informe “por lo hechos que se dieron a conocer en los medios y que involucran al director municipal de inspección (Juan Pablo Schuster) a quien acusan de actividades delictivas”, en el cual piden que se detalle “la fecha de designación, posiciones y cargos, si existen sumarios y la actuación del poder ejecutivo al respecto”.
Desde el oficialismo, Cecchini aseguró: “Fue apartado del cargo, el municipio se puso a disposición de la justicia y el intendente Fabiani comunicó que el ejecutivo se presentó como particular damnificado. Nosotros queremos que todo sea conforme a la norma y nos preocupa que se fundamenten cosas por trascendidos y fake news”.
Por último, se aprobó la denominación de Ara San Juan a una calle que no tenía nombre en el barrio La Cumbre de Burzaco.