Mientras el Gobierno bonaerense busca consenso para modificar la ley de jubilaciones de los trabajadores del Banco Provincia, una promesa de Kicillof que todavía no fue concreada; la Izquierda le planta bandera con un proyecto propio que aseguran es la «verdadera restitución de los derechos» quitados por la norma que instauró la gestión de María Eugenia Vidal.
Presentado por Guillermo Kane (PO-FITU) y acompañado por su compañera de bancada, a Graciela Calderón, la medida se mete en un discusión donde hoy el oficialismo no tiene los votos.
«La Ley de Vidal fue un robo escandaloso a los trabajadores del Banco Provincia y sus jubilaciones. Por eso es necesario avanzar con una restitución de todos los derechos jubilatorios que fueron vulnerados. El proyecto de ley que presentamos va en ese sentido», sostuvo Kane.
Cabe señalar que el Frente de Todos busca sancionar una nueva ley jubilatoria desde finales del año pasado pero en una Legislatura ajustada con los números y ante el (hasta ahora) rechazo de Juntos por el Cambio, el debate ha sido cuesta arriba.
«Kicillof prometió una restitución a los jubilados del Bapro, pero en su lugar presentó un proyecto con modificaciones muy sensibles a lo que regía antes de la Ley de Vidal. No se restituye el 82 por ciento móvil sobre el salario del cargo activo del afiliado, se sostienen los 65 años de edad jubilatoria para los hombres y se aumenta el aporte del afiliado activo y pasivo», criticó el diputado del Frente de Izquierda
Y sostuvo que su proyecto «es una verdadera restitución de todos los derechos jubilatorios de los trabajadores. Además, incorpora tres modificaciones importantes: Que sean contemplados los contratados del grupo Bapro, que trabajan bajo contratos de servicios o locación de obra. Que el directorio esté íntegramente en manos de los trabajadores afiliados a la caja. Y que, frente a un posible déficit, el estado de la Provincia garantice los fondos a través del tesoro».