Zona Sur Bs. As. Argentina, 30 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“El equipo económico de Alberto ha demostrado que no tiene un proyecto de país”

1 julio, 2022
en |Entrevistas
Reading Time: 4 mins read
A A
0
“El equipo económico de Alberto ha demostrado que no tiene un proyecto de país”
Share on FacebookShare on Twitter

El economista, Juan Valerdi, dialogó con El Termómetro sobre la situación económica que atraviesa el país con el control a las importaciones, la suba del dólar y del riesgo país, además de la discusión interna dentro del oficialismo. Aseguró que no hay un proyecto de país en el gobierno de Alberto Fernández, y si era el modelo agroexportador del ex ministro Matías Kulfas, no funcionó.

“Esta todo entrelazado, si tenes pocos dólares porque a los exportadores no los haces cumplir la ley cualquiera te puede extorsionar”, consideró Valerdi y explicó: “Tenes por un lado a los financieros para que les suban las tasas de interés y por otro tenes sectores económicos que no les gustan las medidas que está tomando el Banco Central, que no van a tener tampoco buenos resultados, porque no tenes dólares y cualquier golpe te va a pegar, estas en problemas”.

“Hay que traer el gasoil, que lo está trayendo YPF, pagar de contado y al mismo tiempo gastos en turismo y tarjetas en Argentina y muchos gastos con tarjeta que en muchos casos se están dibujando para aprovechar la situación”, dijo en la misma línea.

Respecto a la falta de dólares y la llegada del tercer trimestre del año cuando baja la liquidación de divisas, el economista afirmó que se puede prever ese escenario pero que para eso hay que tomar medidas con tiempo, como por ejemplo, hacer cumplir la ley a los exportadores, pero “el presidente del Banco Central dijo que la penal cambiaria es muy violenta y no la está haciendo cumplir”.

Sobre los planteos de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, Valerdi, planteó que lo que hizo en su último discurso fue “poner en evidencia lago que estaba ocurriendo”.

Al mismo tiempo, minimizó el aumento del dólar blue: “El dólar ilegal no es verdadero, el 99% de la mercadería pasa por el dólar legal, todo el resto se marca con el solidario, el que pagas con la tarjeta, el dólar blue es marginal con respecto a la economía. El que compro hace dos años dólar blue perdió como la guerra porque los bancos te daban el 50% anual”.

Para Valerdi “el equipo económico de Alberto ha demostrado que no tiene un proyecto de país definido, si lo tenía en manos de Kulfas era un proyecto agroexportador que derrama y no tiene en cuenta a la mayoría de los argentinos”. “Si eso era un proyecto, no está funcionando, porque no te dejo reservas y te subió fuerte la inflación”, añadió.

Sobre el rumbo del gobierno dijo que es posible que siga así, pero que eso es lo que Cristina Kirchner está tratando de evitar para no dejar el gobierno el próximo año en manos del macrismo “que va a ser cien años peor que esto”. “El proyecto de ellos es aun más salvaje que el que representaba Kulfas o Guzmán”, afirmó.

“La gente que no está dentro de los cuatro o cinco gremios que pueden empatarle a la inflación la está pasando muy mal. Y si a la gente la convencen con los medios masivos que este modelo no sirve, que lo que hay que hacer es ajuste, reforma previsional, laboral  va a tener daños potenciados y décadas muy duras con más de la mitad de la población afuera. Dentro de esa mitad de la exclusión mucha gente vota ese proyecto porque compra espejitos de colores porque piensan que el macrismo les va a dar algo, y el macrismo tira a la clase media al fondo del pozo y el gobierno no hace una política comunicacional que haga entender eso a la gente”.

Para el economista, el presidente debería decidir ir al choque con algunos actores de poder. “Tiene que cambiar un par de ministros que no están dispuestos a ir al choque con sectores de poder, y después hay que decirles a los organismos que vayan a controlar el último numero a los dos o tres mas desprolijos a mirar hasta la última coma y ahí van a cambiar las cosas, paralelamente tenes que hacer una política comunicacional para contrarrestar que te van a decir que sos cuba y Venezuela. Tienen que tomar conciencia de que esto no puede terminar bien”, aseguró.

Valerdi considera que “la interna está tratando de advertirle a Alberto que tiene que cambiar el rumbo de la economía y algunos de los actores del gobierno” y que si se cambiara el rumbo y se hiciera lo que se prometió en campaña, el Frente de Todos todavía tiene posibilidades de ganar la elección.

“Lo alentador es que la interna esta fuerte y candente y eso es mucho más sano que si se hubieran entregado todos” afirmó, y marcó que en Latinoamérica la cuestión está cambiando, la argentina tiene recursos humanos y naturales y un potencial tecnológico y científico. “No es necesario inventar la pólvora, se necesitan huevos u ovarios, pero hay que ponerlos sobre la mesa”, cerró.

Tags: cincoEconomíaentrevistaJuan Valerdi
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Wado en Varela: «Cada recurso del Gobierno se transforma en obras y servicio de cara a la gente»

Mas noticias

En medio de la polémica, el HCD de Quilmes adhirió al proyecto de Salario Universal

Noticias relacionadas

reforma
|Entrevistas

Reforma laboral: “Es necesaria una modificación pero no desbaratar derechos adquiridos”

29 octubre, 2025
22
peronismo
|Entrevistas

“El peronismo debería tener una interna en 2026”

28 octubre, 2025
30
“Ahora Milei tiene margen hasta 2027”
|Entrevistas

“Ahora Milei tiene margen hasta 2027”

29 octubre, 2025
16
Mas noticias
En medio de la polémica, el HCD de Quilmes adhirió al proyecto de Salario Universal

En medio de la polémica, el HCD de Quilmes adhirió al proyecto de Salario Universal

Ángel García: “No voy a dejar de ser un militante político”

Ángel García: “No voy a dejar de ser un militante político”

La izquierda se mete en la discusión por las jubilaciones del BAPRO con un proyecto propio

La izquierda se mete en la discusión por las jubilaciones del BAPRO con un proyecto propio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Echeverría

Explotó la interna del PRO: Dobal pidió que Van Tooren “de un paso al costado o venga a trabajar”

29 octubre, 2025
Cascallares

Cascallares lanzó “Hecho en Brown” y destacó a emprendedores locales

29 octubre, 2025
reforma

Reforma laboral: “Es necesaria una modificación pero no desbaratar derechos adquiridos”

29 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por