A menos de 24 horas del acto organizado en Quilmes en el que el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “el Cuervo” Larroque llegar para “bancar” a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, por las denuncias sobre desvíos de fondos de cooperativas, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” De Pedro, hizo lo propio.
“Vine para decirles que tienen una excelente intendenta y la vamos a bancar. Cuanto más ataquen a la Intendenta, más la vamos a bancar. Es una fórmula que nos enseñaron las familias de buena gente; es una fórmula que aprendimos en el barrio; es una forma de ser que nos enseñó la gente de bien: cuánto más le pegan a un compañero o una compañera por hacer las cosas bien, más cerquita vamos a estar. Felicitaciones vecinos y vecinas, a seguir transformando Quilmes” dijo desde Ezpeleta, donde acompañó a Mendoza a inaugurar las obras de puesta en valor del Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) Villa Augusta.
Respecto a la inauguración en sí, la Jefa comunal expresó: “Cuando Wado nos ofreció un presupuesto destinado a obras para nuestro municipio decidimos refaccionar este CAPS de Villa Augusta, y también hacer algunas obras en el CAPS del barrio La Vera. Así que Wado, en nombre de los vecinos y vecinas de Quilmes, queremos agradecer por este aporte porque tiene que ver con lo que nos comprometimos a hacer cuando llegamos a gobernar que es garantizar derechos”.
Por su parte, el ministro De Pedro remarcó: “Quiero agradecerles por la bienvenida y decirles en nombre del Presidente, la Vicepresidenta de la Nación y el Gobernador, que cada obra, cada solución que llegue lo más cerca posible, es el objetivo real para lo cual decidimos poder conducir el destino de la Argentina”.
La jefa comunal y el Ministro realizaron el tradicional corte de cinta, descubrieron una placa y recorrieron las instalaciones, donde dialogaron con los trabajadores y trabajadoras presentes sobre la importancia de que el personal médico ejerza su trabajo diario en sectores con condiciones dignas, con los elementos correspondientes y brinden la atención que los vecinos y vecinas merecen.
Esta iniciativa contempló el reacondicionamiento de los accesos (públicos y vehiculares), sala de espera, office y sanitarios, y la adecuación de los locales destinados a habitaciones que conforman un total de 4 consultorios, además de la creación de un depósito y un nuevo local para farmacia. También se abrió un patio interno para que todos los locales cuenten con ventilación natural.
Dentro del esquema del proyecto también se realizó la renovación de todas las instalaciones (sanitaria, cloacal, eléctrica y pluvial) a nuevo, y la anulación del pozo ciego en desuso y del tendido de gas. A su vez, se impermeabilizaron todas las superficies exteriores, se efectuaron refacciones en general en el interior del lugar y se colocaron todas las terminaciones a nuevo como cielorrasos, acabados interiores y exteriores, solados y carpinterías. Cabe destacar que la obra contó con financiamiento municipal.