Zona Sur Bs. As. Argentina, 18 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

En disconformidad, CICOP aceptó un aumento del 44,5% a septiembre

5 abril, 2022
en Provincia, |Actualidad
Reading Time: 3 mins read
A A
0
CICOP profundiza el conflicto con Kicillof y anuncia un paro de 48 horas
Share on FacebookShare on Twitter

Profesionales de la salud pública bonaerense del gremio CICOP aprobaron el viernes pasado «en disconformidad» un aumento en paritarias de 44,5% al mes de septiembre y en tres tramos, que es precedido en las escalas con un 17,4% para marzo pasado y estipula un 28,8% para julio próximo, con cláusula de revisión y monitoreo en caso de que la inflación supere lo previsto. Desde la organización sindical precisaron que “el acuerdo alcanza a residentes” y que “continuarán el reclamo por reconocimiento de los aportes previsionales y la eliminación total del presentismo en la Ley 10.471”.

El 44,5% de aumento a septiembre consta de un incremento del sueldo básico en un 40% más un incremento de la bonificación remunerativa «creciente» del 57,50% y de la bonificación remunerativa «decreciente» en un 18,50%. Con el aumento proporcional de las bonificaciones remunerativas el resultante aumento de bolsillo se incrementa entonces 17,4% en marzo, 28,8% en julio y 44,5% en septiembre respecto a diciembre de 2021 ▪︎

Delegadas y Delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aprobaron este viernes 1° de abril «en disconformidad» la propuesta del Gobierno bonaerense de un aumento «de bolsillo» promedio de un 44,5 por ciento para las y los trabajadores de la salud enrolados en la Ley 10.471 (Carrera Profesional Hospitalaria). La misma incluye la reapertura de la paritaria en septiembre próximo y una cláusula de revisión y monitoreo en caso de que la inflación supere los acuerdos alcanzados. También el acuerdo incluye a las y los residentes y la convocatoria a una Mesa Técnica para seguir trabajando en un nuevo reglamento para este sector.

La votación se realizó en un Congreso Provincial que llevó los mandatos de todos los hospitales y centros de salud de la provincia, y se aprobó por el 75,4 por ciento de los votos afirmativos, en tanto que la decisión «en disconformidad» incluye el «estado de alerta» para «monitorear el proceso inflacionario», «continuar el reclamo gremial por reconocimiento de los aportes previsionales» y la «eliminación total del presentismo en la Ley 10.471».

El 44,5% de aumento a septiembre consta de un incremento del sueldo básico en un 40% más un incremento de la bonificación remunerativa «creciente» del 57,50% y de la bonificación remunerativa «decreciente» en un 18,50%. Con el aumento proporcional de las bonificaciones remunerativas el resultante aumento de bolsillo se incrementa entonces 17,4% en marzo, 28,8% en julio y 44,5% en septiembre respecto a diciembre de 2021.

«La propuesta fue aprobada en disconformidad por las necesidades de recomposición salarial que aún persisten en nuestro sector, por la falta de respuesta al problema previsional y a otros reclamos históricos que llevamos adelante las y los profesionales de la salud del gremio CICOP», explicó al respecto el presidente del sindicato, Pablo Maciel.

La escala de aumentos aprobada consta de tres etapas, en marzo un 17,4%, julio 28,8% y septiembre 44,5%. La suba de las bonificaciones propias resulta en un aumento del 45% en quienes tienen mayor antigüedad, protegiendo la pirámide salarial.

De esta manera, el salario ingresante de 36 horas planta pasa de 85.044 pesos a 99.832 en marzo, a 109.572 en julio y 122.877 en septiembre; en tanto que el salario ingresante de 36 horas en la Guardia en día hábil pasa -en los mismos períodos- de 96.965 pesos a 113.660, 124.592 y 139.567; mientras que el salario de 48 horas con Bloqueo Ingresante pasa de 139.607 pesos a 163.125, 178.320 y 199.266.

Por otra parte, el salario Profesional B Planta pasa de 119.084 pesos a 128.35, 140.979 y 158.149; mientras que el salario Profesional B Guardia día hábil pasa de 123.214 pesos a 144.740, 158.781 y 177.930; y el salario Profesional B 48 hs. con Bloqueo pasa de 178.139 pesos a 209.822, 229.473 y 256.478.

En cuanto a las Leyes de Excepción, se tratarán en una Mesa Técnica para el pase de trabajadoras y trabajadores de Ley N° 10.430 a Ley N° 10.471, que está agendada para el día 6 de abril a las 11.00 horas, donde el Estado provincial se compromete a enviar texto definitivo del anteproyecto con los agregados formulados por las distintas organizaciones gremiales. Posteriormente, será remitido a la Legislatura bonaerense para su aprobación en las Cámaras de Diputados y Senadores, respectivamente.

Finalmente, desde CICOP señalaron que «seguiremos reclamando al Estado provincial sobre una resolución urgente a nuestra situación previsional y un plan de interinización para profesionales becarios y becarias que ingresaron durante la pandemia».

Tags: AumentocicopparitariaProvinciatres
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

La Provincia comienza a vacunar contra la gripe a embarazadas, niños y niñas

Mas noticias

El Municipio llevó a cabo un Festival Azul para concientizar sobre el autismo

Noticias relacionadas

Lanús
Lanús

El Municipio de Lanús busca regularizar la situación de los inmuebles y terrenos abandonados

18 noviembre, 2025
6
Escuelas Técnicas
Berazategui

El Concejo Deliberante repudió el desfinanciamiento de las Escuelas Técnicas

18 noviembre, 2025
10
Kicillof
Quilmes

Kicillof en la UNQ: «El peronismo tiene que estar a la altura de los desafíos que vienen»

18 noviembre, 2025
33
Mas noticias
El Municipio llevó a cabo un Festival Azul para concientizar sobre el autismo

El Municipio llevó a cabo un Festival Azul para concientizar sobre el autismo

Litza y Russo los dos del Frente Renovador que buscan la interna

Litza y Russo los dos del Frente Renovador que buscan la interna

El Concejo aprobó la creación del Fondo Municipal de Vivienda

#Avellaneda - La grieta del oficialismo se trasladó al Concejo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Lanús

El Municipio de Lanús busca regularizar la situación de los inmuebles y terrenos abandonados

18 noviembre, 2025
PyMEs

“Lo que las PyMEs esperan es algo mucho peor de lo que está pasando”

18 noviembre, 2025
Escuelas Técnicas

El Concejo Deliberante repudió el desfinanciamiento de las Escuelas Técnicas

18 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por