Zona Sur Bs. As. Argentina, 7 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Caso Gutiérrez: “está en manos de los jueces abonar a la justicia o continuar la impunidad”

27 abril, 2022
en Quilmes, |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Caso Gutiérrez: “está en manos de los jueces abonar a la justicia o continuar la impunidad”
Share on FacebookShare on Twitter

El lunes comenzó, por disposición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el juicio por el asesinato del subcomisario Jorge Omar Gutiérrez, hermano del ex intendente de Quilmes Francisco “barba” Gutiérrez, ocurrido en el año 1994 mientras comenzaba una investigación por la aduana paralela. Una de sus abogadas, Carla Ocampo Pila, dialogó con El Termómetro sobre la expectativa ante el inicio de este segundo juicio.

“A raíz de la muerte de Jorge Omar Gutiérrez en 1994 la justicia provincial llevo adelante una investigación, incompleta, irregular, con la absolución de uno de los dos acusados, Daniel Santillán cabo de la federal, ahí la familia comienza a recurrir e ir a otras instancias hasta que con una petición del CELS logran llegar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que juzga sobre la responsabilidad del Estado argentino, hubo intervención de agentes estatales en el hecho y para perjudicar la investigación y pide que se garanticen derechos de la víctima y su familia que y se tiene que volver a hacer una investigación para encontrar a los autores materiales y a los intelectuales”, explicó la abogada, quién a su vez recordó que en el primer juicio muchos testigos sufrieron amenazas, presiones y hasta torturas y modificaron sus relatos en el medio del proceso.

Luego de aclarar que lo que ahora a diferencia del primer juicio es que serán juzgados los dos acusados, Ocampo Pila recordó el caso: “El hecho tiene un gran importancia para la historia Argentina. Es un periodo complicado los noventa, con fuertes casos de corrupción, narcotráfico y la conocida aduana paralela. El había iniciado una investigación, primero informal, sobre un deposito en Avellaneda que no se encontraba habilitado para funcionar (…) el 29 de agosto de 94 Jorge Gutiérrez sale de la comisaria, demoran la salida de Jorge de la comisaria se va alrededor de las 12,30 de la noche cuando debía irse alrededor de las 8, se acercan dos personas, que eran conocidos en Constitución por ser parte de la policía ferroviaria y lo ejecutan de un disparo en la nuca a Jorge a la altura de la estación de Sarandí, encuentran el cuerpo recién cuando el tren llega a La Plata, 1.30 de la madrugada. Y ahí se inicia esta investigación”.

“El mayor desafío es que quede probado en el juicio que su asesinato fue producto de la investigación de la aduana paralela. Es muy difícil cuando pasan 28 años, se convocaron a más de 70 testigos, es difícil que recuerden exactamente lo que paso, y muchos de ellos fueron amenazados, presionados y hasta torturados. Hoy tenemos que reconstruir ese hecho 28 años después. Necesitamos que los jueces lean el expediente con el contexto de 28 años atrás, la familia recorrió 30 años de lucha (..) Ya es importante que se realice este juicio y está en manos de los jueces abonar justicia o mantener la impunidad. Consideramos que las pruebas existentes son contundentes. Tenemos un mes de jornadas, y día a día vamos a trabajar para que el deseo de justicia de la familia se haga realidad”, cerró la abogada.

Tags: juicioOmar Gutiérrezquilmestres
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Por temor a la interna, Ferraresi pacta con un histórico rival

Mas noticias

HCD: acuerdo entre oficialismo y oposición para pedir informes por las cooperativas

Noticias relacionadas

reforma tributaria
|Entrevistas

“Tiene que haber una reforma tributaria, en este momento tenemos 155 impuestos”

7 noviembre, 2025
20
Guillermo Moreno
|Entrevistas

Guillermo Moreno: “Mientras Kicillof sea pro chino no hay posibilidad de síntesis”

7 noviembre, 2025
62
El Porvenir
Lanús

El Porvenir busca un cambio de presidente tras 44 años: “El club necesita democracia”

7 noviembre, 2025
35
Mas noticias
HCD: acuerdo entre oficialismo y oposición para pedir informes por las cooperativas

HCD: acuerdo entre oficialismo y oposición para pedir informes por las cooperativas

Sin el albertismo el FdT avanza en la institucionalización de una mesa provincial

Sin el albertismo el FdT avanza en la institucionalización de una mesa provincial

Grindetti y Kravetz lanzaron el programa Lanús Construye Futuro 2022

Grindetti y Kravetz lanzaron el programa Lanús Construye Futuro 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

reforma tributaria

“Tiene que haber una reforma tributaria, en este momento tenemos 155 impuestos”

7 noviembre, 2025
Colectivos

Paro en ocho líneas de colectivos de la región

7 noviembre, 2025
Guillermo Moreno

Guillermo Moreno: “Mientras Kicillof sea pro chino no hay posibilidad de síntesis”

7 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por