En un video difundido por las redes sociales y la prensa oficial del Municipio, el Intendente Juan José Mussi salió a explicar el conflicto desatado por la recolección de residuos en Berazategui, a partir del reclamo de un grupo de trabajadores a los que no se les renovó sus contratos.
Con el correr de los días, la acumulación de residuos en las calles y la imposibilidad de un acuerdo entre el gobierno y los trabajadores, fue complicando la situación en Berazategui y poblando las redes sociales de reclamos y quejas. No obstante, Mussi aseguró que “nosotros nos vamos a seguir mostrando firmes porque tenemos la razón de nuestra parte. Y no podemos aceptar estas cosas”.
En este marco, el Doctor Mussi salió a dar explicaciones sin vueltas considerando que este “es un conflicto con fuerte tinte político”, provocado por “un supuesto sindicato que se armó en la época de Triaca como ministro de Trabajo de la Nación, en la época de Macri… aunque no reunía las condiciones para hacerlo… y organiza un paro con cinco trabajadores de la recolección, porque el resto es de otro lado y quien lo encabeza estaba en Control Urbano”.
Siendo aún más específico, Mussi aclaró que “dicen que hubo 170 despedidos en la Municipalidad de Berazategui, no es cierto. Nosotros para despedir gente tenemos que hacer sumarios administrativos. Para luego explicar que “el municipio tiene una cantidad de personas que están contratadas, y ese contrato vence el 30 de junio o el 31 de diciembre, las personas, que son 33 y no 170, son personas que no han cumplido su tarea, empezaban a faltar sin aviso, no venían los días posteriores a los que cobraban o no venían los lunes a trabajar”. Razones por las cuales no se les renovó el contrato según el oficialismo.
No obstante, el Intendente de Berazategui aclaró que “por un tema ideológico y doctrinario siempre hemos defendido a los trabajadores, pero nuestro interés fundamental es servir al pueblo de Berazategui”.
Sin dudas el conflicto toma volumen cuando los despedidos deciden impedir la salida de los camiones de recolección de residuos, poniendo en jaque un área clave de la gestión municipal que presta uno de los servicios considerados esenciales.
El Intendente Mussi también consigna en el video explicativo que “amedrentaron a la gente, presionaron para que no salgan a trabajar, impidieron la salida de los camiones y le amenazaron a la familia para que no salgan a trabajar”. Confirmando que todos estos hechos fueron denunciados en fiscalía por atentar contra la libertad de trabajo y la salud de los vecinos.
Asimismo consideró corroborada la politización de la medida de fuerza por la presencia de militantes del Polo Obrero (“que ni siquiera son de Berazategui”) en los cortes y las manifestaciones.
Por último, dio un claro mensaje político, afirmando que “nosotros políticamente somos un municipio fuerte en lo que se refiere al apoyo de la gente en la gestión… son aquellos que no pueden ganar elecciones y buscan haciendo daño la forma de llegar, cuando el daño no se lo están haciendo a un intendente, el daño se lo hacen a la gente”.
Con la difusión institucional y social del video, Mussi intenta explicar a los berazateguenses porque tienen la basura en la calle y les dice que “necesitamos la paciencia y el apoyo de los vecinos” aclarando que “no estamos dispuestos a aceptar ningún tipo de atropello”.