Zona Sur Bs. As. Argentina, 15 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Vuelve la presencialidad a las universidades

21 agosto, 2021
en |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Vuelve la presencialidad a las universidades
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de la reunión que mantuvieron los rectores de las universidades de la provincia de Buenos Aires con el gobernador, Axel Kicillof, por la vuelta de la presencialidad; el rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alejandro Villar explicó el diálogo con El Termómetro que ya se está trabajando en los protocolos y aforos para que lentamente vuelvan los alumnos a las aulas.

Villar sostuvo que “fue una reunión muy interesante” donde el gobernador “planteó que va a salir un decreto que establece pisos de aforos y actividades, que nos va a ir resolviendo el tema de la presencialidad en este próximo cuatrimestre” y aclaró que el regreso será paulatino. Priorizando todo lo que tiene que ver con prácticas y talleres, como las actividades de laboratorio, que requieren presencialidad.

Además, explicó se trabajará en cursos con entre diez y quince alumnos en aulas grandes. “Para cursos grandes estamos pensando en encuentros divididos en dos o tres partes para tener de nuevo algún vinculo con el docente (…). Hay una gran cantidad de carreras que contemplan materias que requieren presencialidad, ese es uno de nuestros objetivos principales y permitir que los estudiantes puedan ir recibiéndose” explicó.

Respecto de la postura de los docentes respecto de la vuelta a las aulas, el rector de la Universidad de Quilmes afirmó que “hay mucha predisposición” aunque reconoció que muchos tienen dudas, pero una actitud “muy positiva”.

“La vacuna es muy importante, nos vamos a manejar con mucho cuidado, para garantizar un regreso cuidado. El esquema que se está planteando es que para cuando vuelvan las clases los mayores de 18 años van a tener las dos dosis. Tenemos que hacer una gran campaña para garantizar que los alumnos se vacunen, también los docentes y todo el personal” aseguró Villar.

Según explicó el Rector, la próxima semana saldrá el decreto de la provincia de Buenos Aires y el 30 de agosto, en la Universidad Nacional de Quilmes, estarán comenzando las clases con presencialidad.

Luego del encuentro, el gobernador Axel Kicillof, destacó que “respetando los tiempos y la autonomía de cada universidad en la toma de decisiones, ya estamos trabajando para tener listos y en funcionamiento lo antes posible los protocolos necesarios para profundizar la presencialidad”. El Gobernador subrayó “el papel protagonista que cumplió el sistema universitario en diferentes aspectos durante la pandemia”, especialmente a través de los desarrollos científicos, los centros de monitoreo telefónico y como espacios para la vacunación. En ese sentido, agradeció “el trabajo voluntario y colaborativo que realizaron todas las universidades junto al Gobierno de la Provincia”.

Por su parte, Kreplak enfatizó que “si se cumplen los protocolos de cuidado necesarios, estamos en condiciones de comenzar a tener una presencia más importante en las aulas”. “Podemos hacerlo mientras sostenemos el monitoreo permanente de la situación epidemiológica y su contexto”, añadió.

Tras remarcar el trabajo conjunto, Thea explicó que “la Jefatura de Gabinete y el ministerio de Salud están terminando los protocolos que serán los estándares mínimos que se van a tener que cumplir para una mayor presencialidad”. Indicó que a partir de estos lineamientos “no será necesaria una autorización previa de funcionamiento, lo que marca también el resultado exitoso de la vacunación, que abre una nueva etapa, que será progresiva y va a depender de todos continuar construyéndola”.

Tags: Alejandro VillarAxel KicillofentrevistatresUniversidad Nacional de Quilmes
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Detuvieron a «Osito» peligroso motochorro en Villa Jardín

Mas noticias

Danya Tavela: “La crisis requiere de una oposición plural, de diálogo y articulación”

Noticias relacionadas

docente
Quilmes

“El Gobierno nacional nos adeuda 300 mil pesos por docente”

14 octubre, 2025
36
Santilli
Avellaneda

“Santilli es el mejor dirigente que tiene la Provincia en todos los aspectos”

14 octubre, 2025
32
Castañeira
Provincia

Manuela Castañeira: “La gente me pregunta cuánto más vamos a aguantar a Milei”

13 octubre, 2025
24
Mas noticias
Danya Tavela: “La crisis requiere de una oposición plural, de diálogo y articulación”

Danya Tavela: “La crisis requiere de una oposición plural, de diálogo y articulación”

#Varela – Con el retorno de González y Paz, el HCD sesionó para cumplir 

#Varela - Con el retorno de González y Paz, el HCD sesionó para cumplir 

Amplía medidas de ayuda a comercios y pymes locales

El Concejo aprobó la creación del Paseo a Cielo Abierto Lanusita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Oñativia

El Hospital Oñativia recibió nuevas ambulancias, un equipo de Rayos X y un mamógrafo

15 octubre, 2025
Otermín

Otermín y Katopodis recorrieron obras en Fiorito

14 octubre, 2025
Inflación

La inflación de septiembre fue del 2,1 por ciento

14 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por