En el marco del anuncio de un bono de 5 mil pesos para jubilados que cobren hasta dos jubilaciones mínimas y la posibilidad de jubilarse para madres que tengan la edad pero no los años de aportes, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó un acto en Lomas de Zamora, en el mismo lugar donde dos años atrás, en campaña electoral había prometido medicamentos gratis: «cuando dije que entre bancos y jubilados elegía a los jubilados nunca dudé».
Acompañado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof; la titular de ANSES, Fernanda Raverta; la Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich; y el intendente local Martín Insaurralde, el primer mandatario anunció que el Gobierno dará un bono de 5000 pesos en agosto a los jubilados y jubiladas que cobren hasta 46.130 pesos, el equivalente a dos haberes mínimos (23.065), buscando que «no pierdan con la inflación» y previo al tercer aumento por ley en el año que llegará con los haberes de septiembre.
«Si hay algo que no queremos es que los jubilados sean la variable de ajuste», aseguró Fernández, quien contó que fue Raverta quien le sugirió la idea del bono y que para anunciarlo se comunicó con el Jefe Comunal de Lomas para repetir el lugar del acto en el que, dos años atrás en plena campaña electoral, había prometido que los medicamentos serían gratuitos para jubilados: «Hace dos años dije entre los bancos y los jubilados me quedo con los jubilados y nunca dudé».
Si bien dijo que no quería hablar del pasado porque «todo lo recordamos, el Presidente señaló también: «Cuando llegó la pandemia entendimos todo lo que se había dejado de hacer en argentina, no se hacían más hospitales y tuvimos que construir 23 modulares», y en la misma línea que antes apuntó: «También dije que elegía la salud por encima de la economía y no me arrepiento. Voy a luchar toda la vida para mejorar las condiciones de los ciudadanos y en especial los jubilados».
«Una sociedad que no piensa en los adultos mayores es una sociedad que ha perdido la ética», manifestó Fernández y cerró: «Tenemos la decisión como Gobierno de no faltar a nuestra palabra. Quiero que en política el valor de la palabra vuelva a existir».
La actividad la abrió el Jefe Comunal, Martín Insaurralde, quien recordó que el momento en que en 2019 Alberto visitaba Lomas en campaña y prometía medicamentos gratuitos «y cumplió en un momento complicado». De la misma forma que había hecho días atrás junto a la vicepresidenta pidió recordar: «cuántas cosas pasaron en los últimos 5 años que está pandemia hizo que nos olvidemos. No da lo mismo quien Gobierna la Argentina». y cerró: «Por eso estamos acá dos años después porque somos un gobierno que viene a devolverle los derechos a los argentinos y las argentinas».
Fue la titular de ANSES, Fernanda Raverta, quien formalizó el anuncio y resaltó que «hay quienes se comprometen y cumplen con su palabra», así como que la tarea del gobierno es «cuida a los jubilados y jubiladas y también a sus ingresos».
Finalmente, Kicillof remarcó lo que ya parece ser el argumento del oficialismo de cara a la campaña y destaco la tarea del Gobierno: «Una cosa es decir y una muy distinta es hacer».
El Gobernador aprovechó el acto para anunciar que adelantarán una de las cuotas de la paritaria de los estatales para agosto: «No podemos permitir que se pierda la capacidad de compra. Venimos de avisarle a los estatales que vamos a adelantar una cuota del 8 por ciento que era en septiembre».