A través de una transmisión por streaming desde la Casa Municipal de la Cultura, el intendente Mariano Cascallares abrió el período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante. Con un repaso de la gestión durante el año pasado, la mirada puesta en la vacuna y algunos anuncios de obras, convocó “a seguir trabajando por un Brown mejor”.
“Tuvimos que rendir el más difícil de los exámenes, lo estamos haciendo juntos porque la pandemia no respeta grieta alguna. Por eso quiero agradecerles e invitarlos a seguir trabajando, la Argentina merece ser reconstruida, somos parte de una generación política que desde 2015 nos propuso hacer un un municipio como el que soñamos”, expresó sobre el final.
El discurso comenzó con una mención a las familias afectadas por el Covid-19 y un agradecimiento al personal sanitario, y recordó que si bien los planes para el 2020 eran otros, desde la administración local optaron por “optimizar la gestión de los recursos y ponerlos a disposición de las demandas de la pandemia” que permitió “poner en marcha un estado municipal protector”.
“Pusimos la salud por sobre todas las cosas, estamos convencidos que el capital está al servicio de la economía y esta, al servicio del hombre. Tenemos la certeza de gobernar para mitigar desigualdades, tenemos una experiencia comunitaria que indica que nadie se salva solo, independientemente de la bandera política, porque tuvimos la política del bien común”, sostuvo.
En un tono que se mantuvo siempre regular, destacó “la Inversión en salud”, tan to en insumos como infraestructura, así como en los operativos sanitarios que permitieron “llegar a más de 310 mil vecinos”. También, afirmó, “se acondicionaron 19 centros de aislamiento y se pasó de 48 a 132 camas de Terapia Intensiva en todo el distrito”.
En este sentido, reparó en el acompañamiento de la Nación y la Provincia, en particular para las obras en los hospitales Lucio Meléndez y Arturo Oñativia y en la creación del primero de los hospitales modulares que se hicieron en el país y que, en este caso, se ubica en Longchamps
Si bien en el tiempo presente “la prioridad es vacunar, vacunar y vacunar”, adelantó que refuncionalizarán el Centro de Atención Primaria (CAP) 12 de Don Orione para convertirlo “en un policlínico”.
En cuanto a Educación y Desarrollo Social, el jefe comunal puso el foco en las entregas de alimentos llevadas adelante durante todo el año pasado para asistir a “más de 76 mil familias” de la comunidad educativa. Al rol del Servicio Alimentario Escolar (SAE) en esa línea y a las refacciones en “180 edificios escolares”
Respecto a lo que se vendrá, anunció la construcción “con fondos municipales” de cuatro jardines de infantes y dos escuelas, la instalación de cajeros automáticos del Banco Provincia en Solano, Don Orione y José Mármol.
En Obras Públicas, se refirió al inicio de “la histórica obra” de de construcción de un paso bajo nivel de 1400 metros sobre la Rotonda de Los Pinos, en el cruce de Ruta 4 y del nuevo paso bajo nivel de San Martín y la pavimentación de 200 cuadras.
“Este momento del mundo requiere que actuemos hacía la igualdad y la igualdad no brota por si misma. Hay que trabajar para ir hacia adelante”, observó.
En alusión a las políticas de “prevención del delito”, enumeró la incorporación de 113 nuevos móviles policiales y la importancia de las 1.300 cámaras de monitoreo instaladas por el Municipio en todas las localidades “conformando el anillo digital de seguridad”. En particular, recalcó la intervención del Ministerio de Seguridad bonaerense y los aportes de la Nación.
Para este año también está prevista “la promoción de la agenda verde” a partir de la incorporación de “servicios con responsabilidad ambiental”. Como ejemplo, indicó que están “trabajando en el proyecto del primer parque sustentable en Burzaco”. Además, Cascallares “el compromiso de lograr un municipio libre de violencia de género”.
En ese camino, nombró el funcionamiento de la casa autogestiva para mujeres y contó que van a inaugurar el “Centro de acceso a los derechos para mujeres y disidencias Dora Barrancos”.
“Pretendemos que sea un espacio abierto a la comunidad y punto de articulación de diversas áreas porque la temática es transversal a todos los ámbitos”, manifestó.
Por otra parte, aseguró que están por arrancar las obras del nuevo Campus Universitario de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) en la Quinta Rocca de Burzaco, y adelantó que se proyecta construir un segundo Natatorio Municipal, esta vez en Claypole.
“Vamos a seguir en este camino gestionando cada día porque aún hay mucho por hacer. Vamos por más salud, educación, empleo, seguridad y más justicia social. Por todas y todos los que confían que un Municipio mejor es posible”, insistió