Zona Sur Bs. As. Argentina, 29 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“No queda otra alternativa que se le quite la concesión a Edesur”

30 enero, 2021
en |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
1
«La explotación de Edesur en esta zona ha llegado a su fin»
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de una nueva presentación de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires contra Edesur por los cortes de luz, Gastón Arias, secretario de servicios públicos de la Defensoría del Pueblo explicó que desde el organismo luego de muchos reclamos y el continuo incumplimiento en la prestación del servicio ya no queda otra alternativa que quitarle la concesión a Edesur. Además, afirmó que consideran que este año se van a tomar decisiones importantes en este sentido.

“Nosotros trabajamos todos los días con estas problemáticas que se han agudizado no solo por estas altas temperaturas, sino que lo venimos diciendo hace mucho tiempo”, afirmó Arias, quién además explicó que ya hace seis meses le pidieron al ENRE el quite de la concesión porque no cumple las condiciones básicas y tiene a su cargo más de 8 millones y medio de usuarios. Es por eso que se hizo esta nueva presentación reiterando ese pedido porque esas inversiones prometidas con los tarifazos no se vieron concretadas.

“Es realmente una situación muy angustiante la que vive la gente, especialmente en estos días”, aseguró el funcionario. Y agregó: “Creo que todos los intendentes sin distinción de color político sobre todo en el cordón sur del conurbano se plantaron en la misma situación porque todos lo sufren”.

“Ayer comparativamente con la otra empresa grande, Edenor, había una escala superior a mas de diez veces los cortes de Edesur que de Edenor, creemos que es una cuestión de la empresa, que no va a brindar los servicios, no va a cumplir sus compromisos y nosotros tenemos la obligación de seguir reclamando, pero ya a esta altura hay una decisión que tienen que tomar las autoridades nacionales, y a nuestro criterio no queda otra alternativa de que se le quite la concesión” señaló Arias.

Finalmente, el secretario de servicios públicos de la Defensoría del Pueblo manifestó que su sensación es que se ha creado una masa crítica no solo en los usuarios sino también en todo el arco político de que esto “no da para más”. “Ha llegado el momento y estoy convencido que va a haber decisiones, no sé si la quita, en el cortísimo plazo (…) Creo que este año 2021 va a haber decisiones importantes en este sentido”, cerró.

Tags: cincoDefesoria del PuebloEdesur
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Obras en 31 escuelas de Berazategui

Mas noticias

Gremios apuntan contra Grindetti por sus críticas a las clases en 2020

Noticias relacionadas

reforma
|Entrevistas

Reforma laboral: “Es necesaria una modificación pero no desbaratar derechos adquiridos”

29 octubre, 2025
16
peronismo
|Entrevistas

“El peronismo debería tener una interna en 2026”

28 octubre, 2025
29
“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”
|Entrevistas

“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

28 octubre, 2025
14
Mas noticias
Gremios apuntan contra Grindetti por sus críticas a las clases en 2020

Gremios apuntan contra Grindetti por sus críticas a las clases en 2020

Asesinaron a un adolescente de 17 años a puñaladas en un descampado

Asesinaron a un adolescente de 17 años a puñaladas en un descampado

Abrió la inscripción para los talleres culturales de verano

Abrió la inscripción para los talleres culturales de verano

Comments 1

  1. vanesa says:
    5 años ago

    o sea la expropiarian para que preste un sistema deficiente como lo hace la empresa estatal aysa funciona de manera deficiente ya que cada vez hay menos agua y no hay a quien reclamar porque no te atiende con este antecedente pasariamos de guatemala a guatepeor
    es intendible querer que todo sea del estado ya que no sabe administrar nada lo unico que se me ocurre es que sea para poder currar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Cascallares

Cascallares lanzó “Hecho en Brown” y destacó a emprendedores locales

29 octubre, 2025
reforma

Reforma laboral: “Es necesaria una modificación pero no desbaratar derechos adquiridos”

29 octubre, 2025
Kicillof

Kicillof retomó la agenda con una recorrida por obras en Varela

28 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por