Zona Sur Bs. As. Argentina, 26 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Tasas: 25% promedio en tasa SUM y sin aumentos para el 80% de las Pymes

4 diciembre, 2020
en Quilmes, |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
11
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno municipal presentó ante el Concejo Deliberante el proyecto de reforma tributaria que plantea los aumentos de tasas para el próximo año en Quilmes. Plantean que es una reforma progresiva donde los sectores de mayores ingresos pagarán más y que beneficia a las Pymes del distrito, golpeadas por la pandemia.

En diálogo con El Termómetro, el titular de ARQUI, Sebastián Canavese, detalló que el aumento promedio en la tasa SUM será del 25%, aumento por debajo de la inflación estimada para 2021. Los barrios cerrados serán los que más paguen con un 35% de aumento y luego según las zonas los incrementos serán del 30%, 25%, 20% y hasta 15% en las zonas de menores ingresos.

“Presentamos un código tributario donde trabajamos en una reforma fiscal integral como hacia muchos años no ocurria en Quilmes, quitamos 60 artículos, con repeticiones o citando intereses por ejemplo de la convertibilidad de 1991, y en ese marco sumamos la pauta que nos manifestó Mayra de que la reforma no fuera mas de lo mismo, que no fuera un amento para todos por igual  sino que fuera contemplando las distintas capacidades contributivas” explicó el funcionario.

“Preferimos aumentar la cobrabilidad a que aumentar la presión sobre los vecinos” sostuvo Canavese y manifestó que durante este años la cobrabilidad estuvo entre el 60% y el 70%. El funcionario consideró que un nivel de cobrabilidad para el próximo año de entre el 70% y el 80% sería lo “aceptable”. Además destacó los planes de pagos existentes con hasta un 80% de quita sobre los intereses.

Respecto de la tasa de Seguridad e Higiene explicó que ni los monotributistas ni el 80% de las Pymes tendrán aumento para el próximo año, entre ellos todos los negocios que estuvieron fuertemente afectados por la pandemia como salones de fiestas, canchas de futbol y jardines, entre otros. Menos del 20% de los comercios e industrias que sí pagarán aumento tendrán un promedio de incremento del 26% “tiene que ver con la magnitud económica, el ranking de ingresos y son sectores que en 2020 pudieron seguir trabajando, que fueron esenciales y otros que ganaron con la pandemia” detalló el funcionario

“Hay que aplicar razonabilidad después de un año tan difícil por la pandemia” manifestó el titular del ARQUI “buscar equidad corrigiendo inconsistencias”.

Tags: arquiaumentosCanaveseprincipalquilmesTasas
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Alberto Fernández: “La Argentina tiene que volver al mejor de los capitalismos”

Mas noticias

Berni y Chornobroff encabezaron una reunión de seguridad con vecinos de Dock Sud

Noticias relacionadas

campaña
Quilmes

Mayra cerró la campaña con una recorrida en Solano

26 octubre, 2025
39
Sebastián Pareja
Alte. Brown

“El presidente confía en el trabajo que hace Sebastián Pareja”

24 octubre, 2025
34
Teresa García
Quilmes

Mayra y Teresa García encabezaron una reunión con fiscales

23 octubre, 2025
29
Mas noticias
Berni y Chornobroff encabezaron una reunión de seguridad con vecinos de Dock Sud

Berni y Chornobroff encabezaron una reunión de seguridad con vecinos de Dock Sud

Construirán un nuevo paso de circulación en la rotonda “Los Pinos”

Construirán un nuevo paso de circulación en la rotonda “Los Pinos”

Persiste el reclamo de las instituciones que trabajan en Discapacidad

Persiste el reclamo de las instituciones que trabajan en Discapacidad

Comments 11

  1. MIGUEL BOLAÑOS says:
    5 años ago

    Espero que concejales y mayores contribuyentes, esten a la altura de lo que se va a votar. Es un cambio muy radical, pasar de ordenanzas fiscales y tributarias anuales, a un Codigo tributario. Visto el mismo, pocas cosas son positivas. Una es que en las demandas de repeticion, ahora deberan devolver los importes en forma actualizada, a una tasa razonable, como lo es la de descuentos para documentos del Bco., Provincia, y no la que teniamos que era del 0,2% mensual. La otra que pude ver, es programa de exenciones impositivas, de tasa SeH, de oficina y habilitacion.

    Responder
  2. MIGUEL BOLAÑOS says:
    5 años ago

    Se crea la tasa SOBRE LA RENTA URBANA DIFERENCIAL (por incrementar el valor de la propiedad por obras municipales o privadas o por cambio de indices urbanisticos) y la TASA POR ACTUACIONES DETERMINATIVAS (10% del valor determinado)

    Responder
  3. MIGUEL BOLAÑOS says:
    5 años ago

    Los que teniendo una vivienda, establecida en barrio cerrado, zona A o zona B, que abonaban un recibo de tasa con un valor de $5200 aprox, sin pagar en Edesur, lamento decirles que puede venirles una tasa de $10 mil, ya que se eliminaron los valores maximos en los recibos de tasa regulados en el art. 273

    Responder
  4. MIGUEL BOLAÑOS says:
    5 años ago

    Las actividades que dijeron que no aumentarian conservando los valores anteriores, solo respetan la de los salones de fiestas. Los gimnasios, que no pudieron abrir por 8 meses y sin facturar pagaban el minimo especial de $2960 el año que viene pasara a $3552

    Responder
  5. MIGUEL BOLAÑOS says:
    5 años ago

    El nuevo codigo, dispuso especiales articulos y montos muy elevados, para el registro y verificacion de torres soportes de antenas. El valor mas lato, para el registro de una torre autosoportada es de $725 mil, y la verificacion mensual, unos $80 mil hasta cierta alttura, luego $6 mil por cada metro o fraccion

    Responder
  6. MIGUEL BOLAÑOS says:
    5 años ago

    Lo unico que mantienen sus valores, son los regimenes especiales de monotributo y remis. Aunque a rigor de verdad, estuvieron pagando mas de medio año, sin poder hacer un peso, por las restricciones. La ordenanza que pretendio poner algun reparo, fue mas bien una payasada.

    Responder
  7. MIGUEL BOLAÑOS says:
    5 años ago

    En la zona D, el valor minimo de SUM sera un 15 % mayor, y aqui tambien coincide con lo publicitado. Pero el valor final del recibo, con las contribuciones obligatorias, sera un 21,38% mayor. En esta zona, si pagan la tasa de alumbrado en Edesur, ya aportan el 52% del valor de la tasa. Siempre y cuando tengan un solo medidor en el terreno y siempre y cuando, el municipio les descuente ese valor.

    Responder
  8. MIGUEL BOLAÑOS says:
    5 años ago

    En la zona C. el valor del minimo de SUM sera un 20% mayor, coincidiendo con lo publicitado, pero el valor final del recibo sera de un 24% mayor

    Responder
  9. MIGUEL BOLAÑOS says:
    5 años ago

    En la zona B, el valor del minimo de SUM aumentara un 50% y el valor total del recibo que reciben los contribuyentes sera un 41.4 % mayor

    Responder
  10. MIGUEL BOLAÑOS says:
    5 años ago

    En la zona A, el valor del minimo de tasa SUM, aumentara un 62% y el valor final del recibo, con las contribuciones de FIU, seguridad y clubes sera un 48,37 % mayor

    Responder
  11. MIGUEL BOLAÑOS says:
    5 años ago

    Las negativas, no existe mas la bonificacion para la tasa SUM para los que viven sobre calles de tierra, no hay tope maximo en el valor de la tasa, y los valores finales de los recibos, no seran en los porcentajes que anuncian. Lo unico que respeta ese valor, es el numero de la alicuota de cada tasa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Sugerencias para una lectura adecuada del resultado electoral

Sugerencias para una lectura adecuada del resultado electoral

26 octubre, 2025
Listas

Las 15 listas que competirán este domingo en la Provincia

25 octubre, 2025
elecciones

Cómo se vota en las elecciones de este domingo

25 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por