Luego de que haya estado lejos del trabajo del día a día en Avellaneda, Néstor Grindetti reactivó a Gladys González para trabajar en el territorio. El Jefe Comunal mantuvo una charla virtual con la senadora por la Provincia de Buenos Aires donde analizaron la situación de la pandemia en la región. La búsqueda de los «PRO puros» para avanzar en el armado.
González desistió el año pasado de una posible candidatura a intendenta de Avellaneda luego que estallara el escándalo de su marido, y ex presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Manuel Mosca, quien fue denunciado por abuso por tres militantes del PRO.
Desde ese entonces, la Senadora nacional (fue segunda en la lista que le ganó a CFK en 2017) se mantuvo lejos del trabajo diario en el territorio y lejos de Avellaneda. Sin embargo, sostiene la conducción de un concejal que le responde en el distrito.
Grindetti la metió de vuelta al ruedo, ayer, con un encuentro virtual para analizar la situación política y sanitaria en la Tercera Sección.
El Jefe Comunal de Lanús es el líder del espacio en la región y ha mantenido encuentro con dirigentes y ex candidatos, como Martiniano Molina (Quilmes), para alinearlos en su armado.
«Con Gladys (González) nos une una gran amistad pero además un trabajo territorial muy importante realizado en Avellaneda y el resto de los distritos del conurbano», contó Grindetti y y según difundieron agregó: «Si bien estamos abocados a la coyuntura nuestro partido está elaborando las estrategias políticas y electorales de cara a los comicios del 2021 y la mirada de Gladys es importante en ese sentido».
Por su parte la senadora nacional, Gladys González detalló: «La buena gestión de Néstor en Lanús, y el trabajo en equipo que lleva adelante con Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad, nos marca un norte para que podamos continuar esa misma línea en el Senado y en los distintos Concejos Deliberantes de la Tercera Sección. Nuestro principal interés es llevarle respuestas concretas a la gente en un momento tan difícil como el que estamos atravesando”.
En 2019 las candidaturas de Juntos por el Cambio recayeron en el radicalismo, que tiene hoy como cara al ex periodista, Luis Otero. Grindetti busca que el PRO vuelva a tener preponderancia en el armado de las listas.