El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, pusieron en marcha cinco Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el distrito. Las obras implicaron una inversión de más de 80 mil millones y están destinadas a “fortalecer la red sanitaria local”, compuesta por 32 establecimientos.
“Estas redes de atención primaria son las que dan la posibilidad de tener contacto directo con los vecinos y crear conciencia”, expresó el mandatario provincial durante la videoconferencia que se realizó desde el CAPS “El Encuentro” de Malvinas, en comunicación con los otros cuatro centros inaugurados en Claypole, Longchamps, Barrio Lindoy San José.
Del total con el que cuenta la comuna, 21 centros fueron “totalmente ampliados y refaccionados sumando metros cuadrados y servicios médicos”. Además, se están construyendo otros tres que se suman a los inaugurados esta mañana.
Cada CAPS nuevo de Almirante Brown cuenta con consultorios médicos, farmacia, SUM, sala de espera, enfermería y núcleos sanitarios. Varios también poseen sector de ingreso de ambulancias para emergencias médicas.
“El intendente Cascallares, muy sabiamente decidió encarar estas obras para el distrito. Acá en Brown hay un sistema de salud muy robusto e inclusivo: si no hubiéramos hecho todas estas obras, hoy ya estaría desbordada la capacidad hospitalaria de la provincia», agregó Kicillof.
Por su parte, el jefe comunal expresó su orgullo e hizo un repaso de los avances en los últimos meses. «En paralelo al nuevo Hospital de Emergencia María Eugenia Álvarez, a las obras que se finalizan en el Arturo Oñativia, a las 1046 camas de aislamiento que sumamos o a haber multiplicado por ocho las camas UTI de nuestro distrito, desde ahora contamos con una nueva red de atención primaria de la salud que le acerca este servicio esencial a nuestras vecinas y vecinos con edificios y equipamiento de última generación y con el personal capacitado», detalló
Del acto también participó el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán; el viceministro, Nicolás Kreplak; el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud nacional, Alejandro Costa; y el viceministro secretario del Interior de la Nación, José Lepere.